Top 10 startups mayo

top 10 startups mayo

Aquí os dejamos el top 10 startups más interesantes del mes de mayo.

En The startup CFO te traemos la lista de las 10 mejores startups del mes pasado. Son empresas con mucho potencial y soluciones innovadoras que se adaptan a las necesidades de la sociedad y el mercado.
Estamos seguros del éxito de estas startups que ya lo están demostrado con su trabajo y la obtención de fondos para seguir creciendo.

Bechester

Bechester ofrece todas las alternativas para amueblar cualquier activo de una manera simple y sostenible. Ofrecen dos tipos de soluciones. Rentchester renting mobiliario por una cuota mensual y sin fianza. Y Buychester, compra de muebles, decoración y electrodomésticos de cualquier estilo y presupuesto. Siempre con la posibilidad de utilizar muebles de segunda mano, en perfecto estado, proporcionando un beneficio sostenible, económico y social.

Bechester levantó 1,5 millones de euros en una ampliación de su ronda de capital semilla con la participación de inversores estratégicos como Hugo Arévalo (ThePowerMBA), Felipe Navío (jobandtalent), e Iñigo Juantegui (La Nevera Roja y Ontruck).

Payflow

Payflow desarrolla soluciones que permiten a sus clientes mejorar la experiencia de los empleados, mejorar su marca empleadora y retener el talento. Payflow, da acceso instantáneo al salario ya devengado; Learnflow, proporciona la mejor educación financiera en clases sencillas y Saveflow, ayuda a ahorrar para lograr los objetivos de la manera más sencilla.

Ya cuentan con la confianza de más de 200 clientes y han generado un impacto increíble en sus plantillas, mejorando la productividad, la motivación o el bienestar financiero y disminuyendo la rotación de personal.

Zeleros

Zeleros diseña y desarrolla nuevas tecnologías de transporte sostenible y eficiente, que permitirán viajar a 1000 km/h con energías renovables, combinando lo mejor de la aeronáutica y la industria ferroviaria. Los fundadores de Zeleros provienen de «Hyperloop UPV», proyecto universitario premiado en el SpaceX Hyperloop Design Weekend Competition en 2015, organizado por el visionario Elon Musk. A corto plazo, el equipo está aplicando sus conocimientos en varios campos, pero el objetivo final es ser un actor líder en Europa en el desarrollo de tecnologías de transporte sostenible y construir asociaciones clave para hacerlo realidad. Zeleros cuenta con el apoyo de empresas líderes en varias industrias clave y organizaciones públicas, interesadas en impulsar la evolución de este nuevo y prometedor mercado y tecnologías.

MarsiBionics

Marsi Bionics surge como una spin-off del Centro de Automática y Robótica (CAR), centro mixto de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Es reconocida como una Empresa de Base Tecnológica (EBT) de alto impacto en el desarrollo de tecnologías disruptivas para el sector de la salud. Su actividad se centra en el desarrollo de exoesqueletos de extremidades inferiores para aplicaciones médicas e industriales. Basado en una innovadora tecnología propia llamada ARES.

En los próximos meses abrirán las puertas de un gran centro de terapia para la rehabilitación de pacientes pediátricos y adultos.

Amphora

Amphora es una empresa tecnológica que permite externalizar la logística a las empresas de comercio electrónico. Da solución a todas las etapas de la cadena logística a través de su propia plataforma. Desde la entrada y almacenamiento del inventario, la preparación de pedidos y el envío final al cliente. Amphora permite a sus clientes centrarse en el crecimiento de su negocio, asegurándose de llevar a cabo su logística de manera eficiente y asequible.

Fuell

Fuell es una startup del sector Fintech que ha desarrollado un software de gestión de gastos y tarjetas corporativas que ayuda a la eficiencia de la empresa. Elimina la necesidad de informes de gastos; gestiona los gastos en tiempo real; organiza y controla los presupuestos. Permite al usuario asignar dinero a su equipo de diferentes presupuestos que evolucionan en tiempo real, enviar y solicitar dinero al instante. Más de 150 empresas ya confían en ellos.

Time is Brain

Time is brain es una startup tecnológica fundada por los neurólogos Antonio Dávalos, Jaume Coll y Alicia Martínez con el compromiso de proporcionar herramientas para mejorar el diagnóstico y el pronóstico de los pacientes que sufren AIS. Time is Brain desarrolló BraiN20, un dispositivo médico dedicado que registra y analiza automáticamente la actividad eléctrica neuronal.

Getlife

Getlife es la compañía de seguros que rompe con el estereotipo de las compañías de seguros tradicionales. Getlife ofrece un seguro de vida moderno con el objetivo de proteger a todas las familias. Un producto 100% online, con un precio asequible que se puede contratar en tan solo unos minutos, sin agentes ni exámenes médicos Getlife utiliza la tecnología para democratizar los seguros de vida. Levantaron una ronda inicial de 6 millones de euros liderada por Singular y otros inversores como Gokul D.

Hotelverse

Hotelverse un sistema de reservas 3D que cambia todo el paradigma de la reserva de hoteles.

Fundada por los ejecutivos de Grupo Iberostar Fermín Carmona y Rafael Bover que querían generar una propuesta de valor insustituible para el cliente por parte de las agencias de viajes. Desarrolla productos y servicios para generar nuevas oportunidades de desintermediación y transformar la experiencia de los viajeros. Los clientes tienes la oportunidad de sobrevolar el hotel, explorar sus instalaciones, personalizar una habitación específica y reservarla. Hotelverse ha levantado €1M en una ronda de inversión.

Dudyfit

DudyFit es una plataforma de gestión de clientes y servicios para entrenadores personales y nutricionistas. Ayudan a estos profesionales a digitalizar su negocio de consultoría deportiva al aumentar la participación, los ingresos y hacer que su negocio sea escalable. Todas las herramientas necesarias en una única plataforma minimizando el tiempo empleado en estas tareas de gestión, proporcionando trazabilidad y análisis de todos los datos recogidos de cada cliente, profesionalizando así sus servicios y su forma de trabajar.

Dudyfit recaudó 2,5 millones en su cuarta ronda de financiación. Con la entrada de nuevos fondos la compañía financiará su expansión internacional.

top-10-startups-mayo

Top 10 Startups

Las 10 principales startups del mes según The Startup CFO. Destacamos diez startups que hacen avances significativos en sus industrias

Leer más >

Receive our articles directly to your email

top 10 startups mayo

Top 10 startups mayo

Aquí os dejamos el top 10 startups más interesantes del mes de mayo.

En The startup CFO te traemos la lista de las 10 mejores startups del mes pasado. Son empresas con mucho potencial y soluciones innovadoras que se adaptan a las necesidades de la sociedad y el mercado.
Estamos seguros del éxito de estas startups que ya lo están demostrado con su trabajo y la obtención de fondos para seguir creciendo.

Bechester

Bechester ofrece todas las alternativas para amueblar cualquier activo de una manera simple y sostenible. Ofrecen dos tipos de soluciones. Rentchester renting mobiliario por una cuota mensual y sin fianza. Y Buychester, compra de muebles, decoración y electrodomésticos de cualquier estilo y presupuesto. Siempre con la posibilidad de utilizar muebles de segunda mano, en perfecto estado, proporcionando un beneficio sostenible, económico y social.

Bechester levantó 1,5 millones de euros en una ampliación de su ronda de capital semilla con la participación de inversores estratégicos como Hugo Arévalo (ThePowerMBA), Felipe Navío (jobandtalent), e Iñigo Juantegui (La Nevera Roja y Ontruck).

Payflow

Payflow desarrolla soluciones que permiten a sus clientes mejorar la experiencia de los empleados, mejorar su marca empleadora y retener el talento. Payflow, da acceso instantáneo al salario ya devengado; Learnflow, proporciona la mejor educación financiera en clases sencillas y Saveflow, ayuda a ahorrar para lograr los objetivos de la manera más sencilla.

Ya cuentan con la confianza de más de 200 clientes y han generado un impacto increíble en sus plantillas, mejorando la productividad, la motivación o el bienestar financiero y disminuyendo la rotación de personal.

Zeleros

Zeleros diseña y desarrolla nuevas tecnologías de transporte sostenible y eficiente, que permitirán viajar a 1000 km/h con energías renovables, combinando lo mejor de la aeronáutica y la industria ferroviaria. Los fundadores de Zeleros provienen de "Hyperloop UPV", proyecto universitario premiado en el SpaceX Hyperloop Design Weekend Competition en 2015, organizado por el visionario Elon Musk. A corto plazo, el equipo está aplicando sus conocimientos en varios campos, pero el objetivo final es ser un actor líder en Europa en el desarrollo de tecnologías de transporte sostenible y construir asociaciones clave para hacerlo realidad. Zeleros cuenta con el apoyo de empresas líderes en varias industrias clave y organizaciones públicas, interesadas en impulsar la evolución de este nuevo y prometedor mercado y tecnologías.

MarsiBionics

Marsi Bionics surge como una spin-off del Centro de Automática y Robótica (CAR), centro mixto de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Es reconocida como una Empresa de Base Tecnológica (EBT) de alto impacto en el desarrollo de tecnologías disruptivas para el sector de la salud. Su actividad se centra en el desarrollo de exoesqueletos de extremidades inferiores para aplicaciones médicas e industriales. Basado en una innovadora tecnología propia llamada ARES.

En los próximos meses abrirán las puertas de un gran centro de terapia para la rehabilitación de pacientes pediátricos y adultos.

Amphora

Amphora es una empresa tecnológica que permite externalizar la logística a las empresas de comercio electrónico. Da solución a todas las etapas de la cadena logística a través de su propia plataforma. Desde la entrada y almacenamiento del inventario, la preparación de pedidos y el envío final al cliente. Amphora permite a sus clientes centrarse en el crecimiento de su negocio, asegurándose de llevar a cabo su logística de manera eficiente y asequible.

Fuell

Fuell es una startup del sector Fintech que ha desarrollado un software de gestión de gastos y tarjetas corporativas que ayuda a la eficiencia de la empresa. Elimina la necesidad de informes de gastos; gestiona los gastos en tiempo real; organiza y controla los presupuestos. Permite al usuario asignar dinero a su equipo de diferentes presupuestos que evolucionan en tiempo real, enviar y solicitar dinero al instante. Más de 150 empresas ya confían en ellos.

Time is Brain

Time is brain es una startup tecnológica fundada por los neurólogos Antonio Dávalos, Jaume Coll y Alicia Martínez con el compromiso de proporcionar herramientas para mejorar el diagnóstico y el pronóstico de los pacientes que sufren AIS. Time is Brain desarrolló BraiN20, un dispositivo médico dedicado que registra y analiza automáticamente la actividad eléctrica neuronal.

Getlife

Getlife es la compañía de seguros que rompe con el estereotipo de las compañías de seguros tradicionales. Getlife ofrece un seguro de vida moderno con el objetivo de proteger a todas las familias. Un producto 100% online, con un precio asequible que se puede contratar en tan solo unos minutos, sin agentes ni exámenes médicos Getlife utiliza la tecnología para democratizar los seguros de vida. Levantaron una ronda inicial de 6 millones de euros liderada por Singular y otros inversores como Gokul D.

Hotelverse

Hotelverse un sistema de reservas 3D que cambia todo el paradigma de la reserva de hoteles.

Fundada por los ejecutivos de Grupo Iberostar Fermín Carmona y Rafael Bover que querían generar una propuesta de valor insustituible para el cliente por parte de las agencias de viajes. Desarrolla productos y servicios para generar nuevas oportunidades de desintermediación y transformar la experiencia de los viajeros. Los clientes tienes la oportunidad de sobrevolar el hotel, explorar sus instalaciones, personalizar una habitación específica y reservarla. Hotelverse ha levantado €1M en una ronda de inversión.

Dudyfit

DudyFit es una plataforma de gestión de clientes y servicios para entrenadores personales y nutricionistas. Ayudan a estos profesionales a digitalizar su negocio de consultoría deportiva al aumentar la participación, los ingresos y hacer que su negocio sea escalable. Todas las herramientas necesarias en una única plataforma minimizando el tiempo empleado en estas tareas de gestión, proporcionando trazabilidad y análisis de todos los datos recogidos de cada cliente, profesionalizando así sus servicios y su forma de trabajar.

Dudyfit recaudó 2,5 millones en su cuarta ronda de financiación. Con la entrada de nuevos fondos la compañía financiará su expansión internacional.

top-10-startups-mayo