The Startup CFO top 10 startups list!

TOP 10 STARTUPS

Hacer algo realmente novedoso o interesante en el mundo del emprendimiento no siempre es algo sencillo Por eso desde The Startup CFO queremos dejar nuestro granito de arena mencionando a las empresas que consideramos que están haciendo un trabajo realmente impresionante.

Os dejamos con nuestro top 10 de startups con grandes proyecciones de futuro que no debes perder de vista:

  1. Koa Health: Esta startup de Barcelona, ofrece un interesante servicio de salud mental. Utilizando tecnología puntera e investigación, ponen al alcance de empresas y particulares una serie de productos con el objetivo de mejorar la calidad del servicio que ahora mismo se está ofreciendo en este sector. Recientemente ha anunciado una ronda de financiación de 30 millones de euros.
  1. MedLumics: Nacida en 2011, MedLumics utiliza los avances en biofotónica para mejorar el desarrollo de técnicas diagnósticas y terapéuticas. Esta startup tiene el primer sistema de catéter de ablación en tiempo real guiado ópticamente para el tratamiento de fibrilación auricular. MedLumics ha levantado una ronda de financiación de 18 millones de euros, liderados por Asabys Partners y Kurma Partners.
  1. BusUp: Que BusUp es una empresa puntera en su sector no es algo novedoso. Gracias al uso de tecnología puntera, proporcionan programas de cercanías eficientes a todo tipo de organizaciones. Esto es algo muy interesante, más ahora en los tiempos en los que la movilidad es tan cambiante. BusUp ha levantado una ronda de 6 millones de dólares para expandirse desde Europa y América Latina a los EE. UU.
  1. Volava: Volava es “la primera bici estática inteligente española”. Una vuelta de tuerca a las tradicionales bicis estáticas tradicionales. Volava ofrece mejoras sustanciales como freno magnético o correa de transmisión ultrasilenciosa entre otras. Volava ha cerrado una nueva ronda de financiación de 2 millones de euros para consolidarse como empresa revolucionaria en “home fitness”.
  1. Lang.ai: La plataforma sin código de Lang.ai permite a cualquier usuario crear modelos de procesamiento de lenguaje natural, listos para la empresa en solo minutos. Esta plataforma de fácil uso, puede ser implementada casi por cualquier persona, ayudando a automatizar tareas repetitivas con el ahorro de tiempo que esto supone. Recientemente ha levantado una ronda de 2 millones de dólares liderados por Village Global.
  1. Kubbo: Proveedor de servicios de fulfillment y entregas al día siguiente y en el mismo día para el comercio electrónico. Este novedoso sistema implementa hubs urbanos en los que las empresas de ecommerce pueden colocar su mercancía más cerca del cliente habitual, mejorando por tanto, tiempos de entrega. Recientemente Kubbo ha levantado una ronda de 1 millón de euros liderados por THCAP.
  1. Inbiot Monitoring: Esta Startup Navarra, ofrece en su portfolio 3 equipos distintos para el control y medición del aire de espacios cerrados. Hace no mucho tiempo conocíamos unas cifras que indican que pasamos entre el 80% y 90% del tiempo en espacios cerrados. Estos datos junto con la situación actual de pandemia por el Covid-19, hacen que sea un producto muy interesante. La startup Navarra ha levantado recientemente una ronda de financiación de 240.000 euros.
  1. Triditive: Utilizando conceptos de impresión 3d y con un gran proyecto tecnológico detrás. Triditive ofrece un servicio de impresión 3D en materiales como metal o polímeros. Gracias al patentado de tecnología han podido pasar del prototipado a la producción en masa. Triditive cerró una ronda de inversión semilla de casi 1,5 millones de euros.
  1. Aflorithmic Labs: “Queremos hacer que la creación de audio sea tan fácil como escribir un blog”. De este modo nos presenta Björn Ühss, CCO y fundador, su proyecto. Esta empresa utiliza la inteligencia artificial para personalizar los productos de otras empresas en diferentes situaciones. La startup con sede en Londres y Barcelona, ​​recaudó en febrero 1,3 millones de dólares de Crowd Media Holdings.
  1. Bipi: Startup española de coches por suscripción. Bipi es un marketplace donde el usuario paga una cuota en concepto de seguro, gastos de mantenimiento, impuestos y revisión. Este servicio no tiene cuota de permanencia y los precios, por supuesto, varían en función del coche que estemos solicitando. Bipi ha levantado una ronda de financiación de 16,5 millones de euros.

Desde el equipo de The Startup CFO deseamos la mejor suerte posible a todas ellas (y a muchas otras que no aparecen en este artículo) en el futuro.

mecenazgo tecnológico o tax lease

Funcionamiento del mecenazgo tecnológico o tax lease

En el mundo de los negocios, la innovación y la tecnología son claves para el éxito de cualquier empresa. No obstante, muchas startups y pequeñas empresas pueden tener dificultades para financiar sus proyectos tecnológicos debido a la falta de recursos económicos. Es aquí donde el mecenazgo tecnológico o tax lease puede ser una opción atractiva para estas empresas.

Leer más >
Payflow

Payflow como modelo de adelantar dinero

En el mundo laboral actual, la gestión financiera es un aspecto crucial tanto para los empleados como para las empresas. Es por eso que herramientas innovadoras como Payflow están ganando popularidad al ofrecer una forma flexible y conveniente de adelantar los salarios a los trabajadores.

Leer más >

Receive our articles directly to your email

TOP 10 STARTUPS

The Startup CFO top 10 startups list!

Hacer algo realmente novedoso o interesante en el mundo del emprendimiento no siempre es algo sencillo Por eso desde The Startup CFO queremos dejar nuestro granito de arena mencionando a las empresas que consideramos que están haciendo un trabajo realmente impresionante.

Os dejamos con nuestro top 10 de startups con grandes proyecciones de futuro que no debes perder de vista:

  1. Koa Health: Esta startup de Barcelona, ofrece un interesante servicio de salud mental. Utilizando tecnología puntera e investigación, ponen al alcance de empresas y particulares una serie de productos con el objetivo de mejorar la calidad del servicio que ahora mismo se está ofreciendo en este sector. Recientemente ha anunciado una ronda de financiación de 30 millones de euros.

  1. MedLumics: Nacida en 2011, MedLumics utiliza los avances en biofotónica para mejorar el desarrollo de técnicas diagnósticas y terapéuticas. Esta startup tiene el primer sistema de catéter de ablación en tiempo real guiado ópticamente para el tratamiento de fibrilación auricular. MedLumics ha levantado una ronda de financiación de 18 millones de euros, liderados por Asabys Partners y Kurma Partners.

  1. BusUp: Que BusUp es una empresa puntera en su sector no es algo novedoso. Gracias al uso de tecnología puntera, proporcionan programas de cercanías eficientes a todo tipo de organizaciones. Esto es algo muy interesante, más ahora en los tiempos en los que la movilidad es tan cambiante. BusUp ha levantado una ronda de 6 millones de dólares para expandirse desde Europa y América Latina a los EE. UU.

  1. Volava: Volava es “la primera bici estática inteligente española”. Una vuelta de tuerca a las tradicionales bicis estáticas tradicionales. Volava ofrece mejoras sustanciales como freno magnético o correa de transmisión ultrasilenciosa entre otras. Volava ha cerrado una nueva ronda de financiación de 2 millones de euros para consolidarse como empresa revolucionaria en “home fitness”.

  1. Lang.ai: La plataforma sin código de Lang.ai permite a cualquier usuario crear modelos de procesamiento de lenguaje natural, listos para la empresa en solo minutos. Esta plataforma de fácil uso, puede ser implementada casi por cualquier persona, ayudando a automatizar tareas repetitivas con el ahorro de tiempo que esto supone. Recientemente ha levantado una ronda de 2 millones de dólares liderados por Village Global.

  1. Kubbo: Proveedor de servicios de fulfillment y entregas al día siguiente y en el mismo día para el comercio electrónico. Este novedoso sistema implementa hubs urbanos en los que las empresas de ecommerce pueden colocar su mercancía más cerca del cliente habitual, mejorando por tanto, tiempos de entrega. Recientemente Kubbo ha levantado una ronda de 1 millón de euros liderados por THCAP.

  1. Inbiot Monitoring: Esta Startup Navarra, ofrece en su portfolio 3 equipos distintos para el control y medición del aire de espacios cerrados. Hace no mucho tiempo conocíamos unas cifras que indican que pasamos entre el 80% y 90% del tiempo en espacios cerrados. Estos datos junto con la situación actual de pandemia por el Covid-19, hacen que sea un producto muy interesante. La startup Navarra ha levantado recientemente una ronda de financiación de 240.000 euros.

  1. Triditive: Utilizando conceptos de impresión 3d y con un gran proyecto tecnológico detrás. Triditive ofrece un servicio de impresión 3D en materiales como metal o polímeros. Gracias al patentado de tecnología han podido pasar del prototipado a la producción en masa. Triditive cerró una ronda de inversión semilla de casi 1,5 millones de euros.

  1. Aflorithmic Labs: “Queremos hacer que la creación de audio sea tan fácil como escribir un blog”. De este modo nos presenta Björn Ühss, CCO y fundador, su proyecto. Esta empresa utiliza la inteligencia artificial para personalizar los productos de otras empresas en diferentes situaciones. La startup con sede en Londres y Barcelona, ​​recaudó en febrero 1,3 millones de dólares de Crowd Media Holdings.

  1. Bipi: Startup española de coches por suscripción. Bipi es un marketplace donde el usuario paga una cuota en concepto de seguro, gastos de mantenimiento, impuestos y revisión. Este servicio no tiene cuota de permanencia y los precios, por supuesto, varían en función del coche que estemos solicitando. Bipi ha levantado una ronda de financiación de 16,5 millones de euros.

Desde el equipo de The Startup CFO deseamos la mejor suerte posible a todas ellas (y a muchas otras que no aparecen en este artículo) en el futuro.