Los mejores consejos para una buena estrategia de fundraising

En esta publicación, vamos a explorar los mejores consejos para una buena estrategia de fundraising, con un enfoque especial en las nuevas empresas en etapa inicial.
Una buena estrategia de fundraising

Los Mejores Consejos para una Estrategia de Fundraising

En esta publicación, vamos a explorar los mejores consejos para una buena estrategia de fundraising, con un enfoque especial en las nuevas empresas en etapa inicial. En The Startup CFO, nos apasiona compartir buenas prácticas de inicio para ayudar a los emprendedores a prosperar y tener éxito. Existe una gran cantidad de opciones disponibles para los empresarios, dependiendo de la naturaleza de su inicio, su planificación y su capacidad para pronosticar de manera efectiva. ¡Comencemos!

Explora todas las opciones

Antes de considerar el capital de riesgo o las empresas de capital privado, los empresarios harían bien en recordar que hay una amplia gama de alternativas disponibles, especialmente para aquellos que viven en la Unión Europea. Los préstamos y subvenciones del gobierno incluyen una variedad de fondos para jóvenes emprendedores de la UE. Enisa o Neotec en España, préstamos personales que se pueden solicitar en el Reino Unido, o el micropréstamo de la SBA (Small Business Administration) en Estados Unidos. Es importante recordar que algunas de estas iniciativas tienen condiciones de elegibilidad muy específicas. Por ejemplo, para la iniciativa española Neotec, solo se consideran las startups que proporcionan innovaciones tecnológicas únicas y con un propósito.

Si opta por una de estas fuentes de fondos públicos, es posible que disfrute del beneficio de los términos de pago de préstamos amigos y préstamos. Es importante recordar que los procesos administrativos y burocráticos serán intensivos, y deberá demostrar la viabilidad de su negocio para tener la oportunidad de competir en un proceso de selección a menudo difícil.

Otras fuentes de financiación incluyen préstamos bancarios para startups. Estos pueden incluir instituciones financieras más pequeñas y especializadas que se dirigen a propietarios de pequeñas empresas o bancos más convencionales. Debemos tener en cuenta que el acceso a los préstamos bancarios podría estar fuera del alcance de la mayoría de las nuevas empresas en etapa inicial. El proceso de suscripción aplicado por la mayoría de los bancos a menudo es más adecuado para las empresas en etapas posteriores.

Por otro lado, las startups de alto crecimiento podrían ser más adecuadas para los fondos de capital de riesgo. No hace falta decir que esta alternativa es mucho más tolerante al riesgo que otras formas de financiación de startups. Aún así requerirá una demostración súper sólida del potencial de éxito de la startup. Ésta se transmite a través de un profundo análisis financiero llevado a cabo por el CFO de la empresa.

También vale la pena recordar que los inversores privados harán todo lo posible para ayudarlos a tener éxito teniendo en cuenta su participación.

Además, los inversores privados están bien formados en el mundo de las startups y, a menudo, saben lo que están buscando. Por lo tanto, la clave también radica en acercarse a personas que entiendan y aprecien su USP y la dirección en la que pretende moverse con su negocio.

Un plan de negocio sólido: esencial para los inversores potenciales

Cualquiera que sea el tipo de recaudación de fondos que desee solicitar, deberá poder presentar un plan de negocios de alta calidad al gobierno, al banco o a los inversores privados. Es esencial que elabore y presente un plan de negocios impecable que reúna su USP, presentación, ajuste al mercado de productos y métricas, particularmente unit economics es la más importante.

Los inversores necesitan ver un plan de negocios bien pensado y en profundidad que pronostique y establezca un resumen financiero claro que justifique claramente la cantidad solicitada y cómo se gastará.

Es esencial que los empresarios entiendan los criterios de su inversor y adapten su discurso y plan de negocios. Particularmente en las industrias SaaS y tecnológica, las previsiones de unit economics son esenciales. Es importante que los inversores reciban una guía clave sobre cuánto espera ganar la startup por usuario y por suscripción. Además del análisis de cómo esto afectará los ingresos esperados y los planes para hacer crecer el negocio. Estas previsiones permiten a los inversores predecir posibles obstáculos y considerar cómo se podrían optimizar las estrategias.

Ten en cuenta cuánto pides

Lograr un equilibrio a menudo puede ser una tarea difícil, y más aún para los nuevos empresarios. En esta etapa del lanzamiento de una startup, es esencial usar su plan de negocios y estrategia financiera para determinar cuánto necesita recaudar y el tipo de recaudación de fondos más adecuada para su negocio. El asesoramiento financiero de expertos es importante para asegurarse de evitar las trampas típicas. No conviene recaudar demasiado capital o acumular una deuda excesiva.

Si se está acercando a inversores privados, es importante recordar que su plataforma de lanzamiento debe estar organizada y bien pulida y que los inversores simplemente no caerán en las presentaciones de estilo «humo y espejos». El pensamiento y la planificación basados en hitos es a menudo lo que es más creíble para los inversores. Demostrar la capacidad de trazar y planificar cuánto necesitará, cuándo lo necesitará y por qué, le dará muchas más probabilidades de obtener el apoyo de posibles inversores.

Es importante mantenerse firme y comprender cuánto vale su idea y cómo abordar sus etapas iniciales de inversión. Pero tampoco es necesario venderse menos, los inversores esperan ver empresarios con pasión por su negocio y su potencial de crecimiento futuro.

La orientación experta y la gestión inteligente son clave

El proceso de búsqueda de inversión y recaudación temprana de fondos puede resultar intimidante y lento. Los empresarios a menudo están ocupados con las tareas cotidianas necesarias para desarrollar sus negocios. Sin embargo, un plan de negocios a prueba de fallas y un excelente informe inicial marcan la diferencia entre el éxito y el rechazo potencial.

El CFO de Startup CFO se especializa en servicios de CFO externos expertos adaptados a una amplia gama de startups. Nuestros servicios incluyen apoyo en la creación de planes de negocios detallados y pronósticos destinados a impulsar a las nuevas empresas. Póngase en contacto para obtener más información.

Top 10 Startups

Las 10 principales startups de noviembre según The Startup CFO, cada una con un enfoque único e innovador en sus respectivas industrias.

Leer más >

Receive our articles directly to your email

Una buena estrategia de fundraising

Los mejores consejos para una buena estrategia de fundraising

Los Mejores Consejos para una Estrategia de Fundraising

En esta publicación, vamos a explorar los mejores consejos para una buena estrategia de fundraising, con un enfoque especial en las nuevas empresas en etapa inicial. En The Startup CFO, nos apasiona compartir buenas prácticas de inicio para ayudar a los emprendedores a prosperar y tener éxito. Existe una gran cantidad de opciones disponibles para los empresarios, dependiendo de la naturaleza de su inicio, su planificación y su capacidad para pronosticar de manera efectiva. ¡Comencemos!

Explora todas las opciones

Antes de considerar el capital de riesgo o las empresas de capital privado, los empresarios harían bien en recordar que hay una amplia gama de alternativas disponibles, especialmente para aquellos que viven en la Unión Europea. Los préstamos y subvenciones del gobierno incluyen una variedad de fondos para jóvenes emprendedores de la UE. Enisa o Neotec en España, préstamos personales que se pueden solicitar en el Reino Unido, o el micropréstamo de la SBA (Small Business Administration) en Estados Unidos. Es importante recordar que algunas de estas iniciativas tienen condiciones de elegibilidad muy específicas. Por ejemplo, para la iniciativa española Neotec, solo se consideran las startups que proporcionan innovaciones tecnológicas únicas y con un propósito.

Si opta por una de estas fuentes de fondos públicos, es posible que disfrute del beneficio de los términos de pago de préstamos amigos y préstamos. Es importante recordar que los procesos administrativos y burocráticos serán intensivos, y deberá demostrar la viabilidad de su negocio para tener la oportunidad de competir en un proceso de selección a menudo difícil.

Otras fuentes de financiación incluyen préstamos bancarios para startups. Estos pueden incluir instituciones financieras más pequeñas y especializadas que se dirigen a propietarios de pequeñas empresas o bancos más convencionales. Debemos tener en cuenta que el acceso a los préstamos bancarios podría estar fuera del alcance de la mayoría de las nuevas empresas en etapa inicial. El proceso de suscripción aplicado por la mayoría de los bancos a menudo es más adecuado para las empresas en etapas posteriores.

Por otro lado, las startups de alto crecimiento podrían ser más adecuadas para los fondos de capital de riesgo. No hace falta decir que esta alternativa es mucho más tolerante al riesgo que otras formas de financiación de startups. Aún así requerirá una demostración súper sólida del potencial de éxito de la startup. Ésta se transmite a través de un profundo análisis financiero llevado a cabo por el CFO de la empresa.

También vale la pena recordar que los inversores privados harán todo lo posible para ayudarlos a tener éxito teniendo en cuenta su participación.

Además, los inversores privados están bien formados en el mundo de las startups y, a menudo, saben lo que están buscando. Por lo tanto, la clave también radica en acercarse a personas que entiendan y aprecien su USP y la dirección en la que pretende moverse con su negocio.

Un plan de negocio sólido: esencial para los inversores potenciales

Cualquiera que sea el tipo de recaudación de fondos que desee solicitar, deberá poder presentar un plan de negocios de alta calidad al gobierno, al banco o a los inversores privados. Es esencial que elabore y presente un plan de negocios impecable que reúna su USP, presentación, ajuste al mercado de productos y métricas, particularmente unit economics es la más importante.

Los inversores necesitan ver un plan de negocios bien pensado y en profundidad que pronostique y establezca un resumen financiero claro que justifique claramente la cantidad solicitada y cómo se gastará.

Es esencial que los empresarios entiendan los criterios de su inversor y adapten su discurso y plan de negocios. Particularmente en las industrias SaaS y tecnológica, las previsiones de unit economics son esenciales. Es importante que los inversores reciban una guía clave sobre cuánto espera ganar la startup por usuario y por suscripción. Además del análisis de cómo esto afectará los ingresos esperados y los planes para hacer crecer el negocio. Estas previsiones permiten a los inversores predecir posibles obstáculos y considerar cómo se podrían optimizar las estrategias.

Ten en cuenta cuánto pides

Lograr un equilibrio a menudo puede ser una tarea difícil, y más aún para los nuevos empresarios. En esta etapa del lanzamiento de una startup, es esencial usar su plan de negocios y estrategia financiera para determinar cuánto necesita recaudar y el tipo de recaudación de fondos más adecuada para su negocio. El asesoramiento financiero de expertos es importante para asegurarse de evitar las trampas típicas. No conviene recaudar demasiado capital o acumular una deuda excesiva.

Si se está acercando a inversores privados, es importante recordar que su plataforma de lanzamiento debe estar organizada y bien pulida y que los inversores simplemente no caerán en las presentaciones de estilo "humo y espejos". El pensamiento y la planificación basados en hitos es a menudo lo que es más creíble para los inversores. Demostrar la capacidad de trazar y planificar cuánto necesitará, cuándo lo necesitará y por qué, le dará muchas más probabilidades de obtener el apoyo de posibles inversores.

Es importante mantenerse firme y comprender cuánto vale su idea y cómo abordar sus etapas iniciales de inversión. Pero tampoco es necesario venderse menos, los inversores esperan ver empresarios con pasión por su negocio y su potencial de crecimiento futuro.

La orientación experta y la gestión inteligente son clave

El proceso de búsqueda de inversión y recaudación temprana de fondos puede resultar intimidante y lento. Los empresarios a menudo están ocupados con las tareas cotidianas necesarias para desarrollar sus negocios. Sin embargo, un plan de negocios a prueba de fallas y un excelente informe inicial marcan la diferencia entre el éxito y el rechazo potencial.

El CFO de Startup CFO se especializa en servicios de CFO externos expertos adaptados a una amplia gama de startups. Nuestros servicios incluyen apoyo en la creación de planes de negocios detallados y pronósticos destinados a impulsar a las nuevas empresas. Póngase en contacto para obtener más información.