Cobee, la startup que está revolucionando la forma de gestionar los beneficios de los empleados

Cobee, la startup que está revolucionando la forma de gestionar los beneficios de los empleados.
cobee

La digitalización se extiende al sector de Recursos Humanos, los billetes de papel ya no son válidos.

Si bien el pago flexible es algo que existe desde hace mucho tiempo, un número creciente de empresas está utilizando este método para ofrecer mejores condiciones laborales a sus empleados. Y más aún este año, en el que debido a la pandemia, muchas empresas no podrán asumir un aumento salarial y tendrán que utilizar ese tipo de métodos para seguir motivando a sus equipos.

Este contexto ha dado lugar a un proceso de digitalización en el que entra en juego Cobee. Con el objetivo de ser disruptivos y romper con lo preestablecido, ofrecen a cualquier empresa una herramienta digital que ayuda a los departamentos de Recursos Humanos a gestionar los beneficios de sus empleados.

¿Cómo funciona Cobee?

Cobee es una aplicación muy sencilla tanto para empresas como para empleados que integra todos los beneficios en una misma plataforma.

Para los departamentos de Recursos Humanos el trámite es sencillo, rápido y sin intermediarios. La empresa contrata el servicio, da de alta a sus empleados y configura los beneficios que les va a ofrecer a través de la plataforma web; tantos como considere. Además Cobee brinda la posibilidad de crear planes específicos para grupos, ofreciendo unos productos u otros dependiendo de la situación de cada empleado.

Cobee ofrece una tarjeta VISA y una aplicación para cada empleado . En ese momento, el empleado es libre de decidir cómo consumir sus beneficios: elegir dónde pagar con Cobee y obtener ahorros instantáneos. Además, puedes ver qué te estás ahorrando en cada consumo a través de la propia aplicación.

¿Cómo comienza la historia de Cobee?

La historia de Cobee comienza a finales de agosto de 2018 , cuando Borja Aranguren, ingeniero de formación, decide emprender su propio camino en el mundo del emprendimiento tras haber pasado por McKinsey y otras startups de renombre como Ontruck.

A finales de octubre de ese mismo año, Daniel Olea se incorporó al proyecto como CTO y juntos empezaron a trabajar en una primera versión denominada “DoEatEasy” con la que pretendían validar la idea y conseguir sus primeros clientes (lo que hicieron solo 3 meses después).

En su fase inicial, Cobee contó con el apoyo de FFF, entre los que destaca Iñigo Juantegui, CEO de Ontruck y cofundador de La Nevera Roja. Tras validar el producto, a principios de 2019, completaron su ronda seed de 360.000 euros con Encomenda, Abac Nest, Sabadell (a través de Bstartup) y Lanai.

DoEatEasy pasa a llamarse Cobee tras la validación, y a principios de 2020 cierra una ronda Pre-Series A por valor de 2,1 millones de euros, en una operación liderada por fondos de inversión europeos como Speedinvest y Target Global, y por el exitoso business angel internacional Chris Bouwer (cofundador de Adyen).

A pesar de la situación provocada por Covid-19, Cobee ha seguido creciendo exponencialmente tanto en ingresos como en número de clientes. Todos estos factores y los recientes movimientos de expansión a Portugal, colocan a Cobee como una de las startups líderes en el ecosistema nacional.

mecenazgo tecnológico o tax lease

Funcionamiento del mecenazgo tecnológico o tax lease

En el mundo de los negocios, la innovación y la tecnología son claves para el éxito de cualquier empresa. No obstante, muchas startups y pequeñas empresas pueden tener dificultades para financiar sus proyectos tecnológicos debido a la falta de recursos económicos. Es aquí donde el mecenazgo tecnológico o tax lease puede ser una opción atractiva para estas empresas.

Leer más >
Payflow

Payflow como modelo de adelantar dinero

En el mundo laboral actual, la gestión financiera es un aspecto crucial tanto para los empleados como para las empresas. Es por eso que herramientas innovadoras como Payflow están ganando popularidad al ofrecer una forma flexible y conveniente de adelantar los salarios a los trabajadores.

Leer más >

Receive our articles directly to your email

cobee

Cobee, la startup que está revolucionando la forma de gestionar los beneficios de los empleados

La digitalización se extiende al sector de Recursos Humanos, los billetes de papel ya no son válidos.

Si bien el pago flexible es algo que existe desde hace mucho tiempo, un número creciente de empresas está utilizando este método para ofrecer mejores condiciones laborales a sus empleados. Y más aún este año, en el que debido a la pandemia, muchas empresas no podrán asumir un aumento salarial y tendrán que utilizar ese tipo de métodos para seguir motivando a sus equipos.

Este contexto ha dado lugar a un proceso de digitalización en el que entra en juego Cobee. Con el objetivo de ser disruptivos y romper con lo preestablecido, ofrecen a cualquier empresa una herramienta digital que ayuda a los departamentos de Recursos Humanos a gestionar los beneficios de sus empleados.

¿Cómo funciona Cobee?

Cobee es una aplicación muy sencilla tanto para empresas como para empleados que integra todos los beneficios en una misma plataforma.

Para los departamentos de Recursos Humanos el trámite es sencillo, rápido y sin intermediarios. La empresa contrata el servicio, da de alta a sus empleados y configura los beneficios que les va a ofrecer a través de la plataforma web; tantos como considere. Además Cobee brinda la posibilidad de crear planes específicos para grupos, ofreciendo unos productos u otros dependiendo de la situación de cada empleado.

Cobee ofrece una tarjeta VISA y una aplicación para cada empleado . En ese momento, el empleado es libre de decidir cómo consumir sus beneficios: elegir dónde pagar con Cobee y obtener ahorros instantáneos. Además, puedes ver qué te estás ahorrando en cada consumo a través de la propia aplicación.

¿Cómo comienza la historia de Cobee?

La historia de Cobee comienza a finales de agosto de 2018 , cuando Borja Aranguren, ingeniero de formación, decide emprender su propio camino en el mundo del emprendimiento tras haber pasado por McKinsey y otras startups de renombre como Ontruck.

A finales de octubre de ese mismo año, Daniel Olea se incorporó al proyecto como CTO y juntos empezaron a trabajar en una primera versión denominada “DoEatEasy” con la que pretendían validar la idea y conseguir sus primeros clientes (lo que hicieron solo 3 meses después).

En su fase inicial, Cobee contó con el apoyo de FFF, entre los que destaca Iñigo Juantegui, CEO de Ontruck y cofundador de La Nevera Roja. Tras validar el producto, a principios de 2019, completaron su ronda seed de 360.000 euros con Encomenda, Abac Nest, Sabadell (a través de Bstartup) y Lanai.

DoEatEasy pasa a llamarse Cobee tras la validación, y a principios de 2020 cierra una ronda Pre-Series A por valor de 2,1 millones de euros, en una operación liderada por fondos de inversión europeos como Speedinvest y Target Global, y por el exitoso business angel internacional Chris Bouwer (cofundador de Adyen).

A pesar de la situación provocada por Covid-19, Cobee ha seguido creciendo exponencialmente tanto en ingresos como en número de clientes. Todos estos factores y los recientes movimientos de expansión a Portugal, colocan a Cobee como una de las startups líderes en el ecosistema nacional.