Top 10 Startups Septiembre

En The Startup CFO os traemos la lista del top 10 startups más interesantes del mes de septiembre. grandes proyectos que han levantado rondas de financiación para seguir aportando y creciendo en el ecosistema.
TOP 10 STARTUPS SEPTIEMBRE

En The Startup CFO os traemos la lista del top 10 startups más interesantes del mes de septiembre. grandes proyectos que han levantado rondas de financiación para seguir aportando y creciendo en el ecosistema.

Aquí os dejamos el top 10 startups más interesantes del mes de Septiembre

VELARIS

Velaris es una plataforma de gestión de clientes para proveedores de servicios tecnológicos tiene como objetivo dar respuesta a la desconexión entre los datos de las herramientas internas que utilizan muchas empresas en las diferentes áreas de negocio y permitirles saber si están aportando valor a sus clientes con el conocimiento real de su situación de negocio.

La startup ha levantado 4,7M€ en una operación de capital semilla y anuncia su llegada a España.

hakuna

Hakuna tiene la misión de liderar el mercado de seguros integrado para plataformas de comercio electrónico y minoristas. Proporcionan acceso a los productos de seguros para los comerciantes en línea de cualquier tamaño y la industria. El servicio Hakuna también aumenta el ciclo de vida de los productos y la sostenibilidad. Ya tienen su sede en Múnich y Berlín, y están planeando la internacionalización.

Recaudaron 4M€ para expandirse internacionalmente y hacer crecer su producto.

QuickSmile

QuickSmile, la startup de ortodoncia invisible. Fue fundada en 2019 por César Moreno, Ingeniero Mecánico y el Dr. Manuel Poveda, ortodoncista. Se propusieron mejorar el producto que había en el mercado aportando valor a los ortodoncistas y no tan centrado en el cliente. Por lo que, las condiciones económicas son más accesibles a los compradores. Tras la pandemia la empresa ha logrado comercializar en más de 350 clínicas en España.

La startup ha levantado 1,7M€ en una ronda serie A para cuadriplicar la cuota de mercado.

recomotor

Recomotor es un ecommerce de piezas de segunda mano para automóviles. La gran demanda de piezas usadas de coches que existe en España y el envejecimiento del parque automovilístico (13,5 años) ha permitido el éxito de este modelo de negocio. Trabajan con una amplia red de colaboradores para garantizar la calidad del producto.

La startup fue fundada en 2021, ha conseguido levantar 2M€ para ampliar la capacidad de almacenamiento y mejorar los tiempos de entrega.

Innomy

Innomy es la startup biotecnológica que quiere generar un impacto nutricional único con su alternativa cárnica a través de un producto basado en hongos. Desarrollaron una nueva generación de alternativas cárnicas combinando hongos y biotecnología. La sociedad quiere comer más sano y Innomy se basa en la investigación del mundo de los hongos para producir alimentos proteicos, sabor y textura idénticos a la carne.

Acaban de recaudar 1,3M€ para escalar su tecnología.

Reveni

Reveni, una startup madrileña que nació con el objetivo de mejorar las devoluciones y entregas de reembolsos en los ecommerce. De esta forma la startup ayuda a las marcas a aumentar las ventas y reducir el ratio de devoluciones a través de los datos recogidos para analizar las razones. La startup sistema híbrido entre un software y plataforma que permite hacer envío de reembolsos en menos de 10 segundos.

Reveni ha cerrado una ronda de 3M€ para potenciar el modelo de reembolso.

spherag

Spherag surgió por la creciente necesidad de soluciones IoT en el sector agrícola, la startup desarrolló una plataforma de gestión agrícola inteligente que permite controlar y monitorizar instalaciones de fertiriego. Los dispositivos diseñados trabajan con tecnología inalámbrica y placas solares que permiten instalarlo en cualquier punto de las fincas.

La startup ha levantado una ronda de 3M€ para reducir el consumo de agua en el sector.

pandago

PandaGo es el primer marketplace de renting de vehículos eléctricos en Europa. Su plataforma software de desarrollo propio ayuda a las empresas a ser el agente de cambio hacia las emisiones cero, dando soluciones tanto para la actividad como para los empleados. Ya han superado la barrera de los 1000 vehículos alquilados en mas de 80 clientes en 30 ciudades.

Ha conseguido una inversión de 4,7M€ para contratar talento de primer nivel, nuevos desarrollos en la plataforma e invertir en marketing y ventas.

box2box

Box2Box es una startup que ofrece el servicio de recogida y almacenamiento de trasteros digitales. Cada vez más tenemos la necesidad de almacenar fuera de casa y el mercado de trasteros digitales esta en pleno crecimiento. El concepto totalmente digitalizado engloba el proceso completo de una manera flexible y sostenible. La tecnología les permite descentralizar el almacenamiento y abaratar costes para los clientes.

Ha levantado una ronda de 1,1M€ para reforzar el equipo tecnológico y expandir el negocio en las principales ciudades europeas.

workist

Workist es una startup tecnológica con sede en Berlín. Y aunque el mundo ya es digital, gran parte del trabajo administrativo todavía se realiza manualmente, quitando mucho tiempo de empleados para hacerlo. Workist automatiza estos procesos y ayuda a las empresas a adaptarse a la era digital. El equipo tiene ahora como objetivo automatizar todos los aspectos procesos de documentos en las transacciones B2B.

La startup acaba de levantar 9M€ para su plataforma de IA.

top-10-startups-mayo

Top 10 Startups

Las 10 principales startups del mes según The Startup CFO. Destacamos diez startups que hacen avances significativos en sus industrias

Leer más >

Receive our articles directly to your email

TOP 10 STARTUPS SEPTIEMBRE

Top 10 Startups Septiembre

En The Startup CFO os traemos la lista del top 10 startups más interesantes del mes de septiembre. grandes proyectos que han levantado rondas de financiación para seguir aportando y creciendo en el ecosistema.

Aquí os dejamos el top 10 startups más interesantes del mes de Septiembre

VELARIS

Velaris es una plataforma de gestión de clientes para proveedores de servicios tecnológicos tiene como objetivo dar respuesta a la desconexión entre los datos de las herramientas internas que utilizan muchas empresas en las diferentes áreas de negocio y permitirles saber si están aportando valor a sus clientes con el conocimiento real de su situación de negocio.

La startup ha levantado 4,7M€ en una operación de capital semilla y anuncia su llegada a España.

hakuna

Hakuna tiene la misión de liderar el mercado de seguros integrado para plataformas de comercio electrónico y minoristas. Proporcionan acceso a los productos de seguros para los comerciantes en línea de cualquier tamaño y la industria. El servicio Hakuna también aumenta el ciclo de vida de los productos y la sostenibilidad. Ya tienen su sede en Múnich y Berlín, y están planeando la internacionalización.

Recaudaron 4M€ para expandirse internacionalmente y hacer crecer su producto.

QuickSmile

QuickSmile, la startup de ortodoncia invisible. Fue fundada en 2019 por César Moreno, Ingeniero Mecánico y el Dr. Manuel Poveda, ortodoncista. Se propusieron mejorar el producto que había en el mercado aportando valor a los ortodoncistas y no tan centrado en el cliente. Por lo que, las condiciones económicas son más accesibles a los compradores. Tras la pandemia la empresa ha logrado comercializar en más de 350 clínicas en España.

La startup ha levantado 1,7M€ en una ronda serie A para cuadriplicar la cuota de mercado.

recomotor

Recomotor es un ecommerce de piezas de segunda mano para automóviles. La gran demanda de piezas usadas de coches que existe en España y el envejecimiento del parque automovilístico (13,5 años) ha permitido el éxito de este modelo de negocio. Trabajan con una amplia red de colaboradores para garantizar la calidad del producto.

La startup fue fundada en 2021, ha conseguido levantar 2M€ para ampliar la capacidad de almacenamiento y mejorar los tiempos de entrega.

Innomy

Innomy es la startup biotecnológica que quiere generar un impacto nutricional único con su alternativa cárnica a través de un producto basado en hongos. Desarrollaron una nueva generación de alternativas cárnicas combinando hongos y biotecnología. La sociedad quiere comer más sano y Innomy se basa en la investigación del mundo de los hongos para producir alimentos proteicos, sabor y textura idénticos a la carne.

Acaban de recaudar 1,3M€ para escalar su tecnología.

Reveni

Reveni, una startup madrileña que nació con el objetivo de mejorar las devoluciones y entregas de reembolsos en los ecommerce. De esta forma la startup ayuda a las marcas a aumentar las ventas y reducir el ratio de devoluciones a través de los datos recogidos para analizar las razones. La startup sistema híbrido entre un software y plataforma que permite hacer envío de reembolsos en menos de 10 segundos.

Reveni ha cerrado una ronda de 3M€ para potenciar el modelo de reembolso.

spherag

Spherag surgió por la creciente necesidad de soluciones IoT en el sector agrícola, la startup desarrolló una plataforma de gestión agrícola inteligente que permite controlar y monitorizar instalaciones de fertiriego. Los dispositivos diseñados trabajan con tecnología inalámbrica y placas solares que permiten instalarlo en cualquier punto de las fincas.

La startup ha levantado una ronda de 3M€ para reducir el consumo de agua en el sector.

pandago

PandaGo es el primer marketplace de renting de vehículos eléctricos en Europa. Su plataforma software de desarrollo propio ayuda a las empresas a ser el agente de cambio hacia las emisiones cero, dando soluciones tanto para la actividad como para los empleados. Ya han superado la barrera de los 1000 vehículos alquilados en mas de 80 clientes en 30 ciudades.

Ha conseguido una inversión de 4,7M€ para contratar talento de primer nivel, nuevos desarrollos en la plataforma e invertir en marketing y ventas.

box2box

Box2Box es una startup que ofrece el servicio de recogida y almacenamiento de trasteros digitales. Cada vez más tenemos la necesidad de almacenar fuera de casa y el mercado de trasteros digitales esta en pleno crecimiento. El concepto totalmente digitalizado engloba el proceso completo de una manera flexible y sostenible. La tecnología les permite descentralizar el almacenamiento y abaratar costes para los clientes.

Ha levantado una ronda de 1,1M€ para reforzar el equipo tecnológico y expandir el negocio en las principales ciudades europeas.

workist

Workist es una startup tecnológica con sede en Berlín. Y aunque el mundo ya es digital, gran parte del trabajo administrativo todavía se realiza manualmente, quitando mucho tiempo de empleados para hacerlo. Workist automatiza estos procesos y ayuda a las empresas a adaptarse a la era digital. El equipo tiene ahora como objetivo automatizar todos los aspectos procesos de documentos en las transacciones B2B.

La startup acaba de levantar 9M€ para su plataforma de IA.

top-10-startups-mayo