En el vibrante mundo de las startups, la innovación y la transformación son constantes. Sin embargo, en medio del ajetreado panorama empresarial, ciertas empresas emergentes se destacan, no solo por sus soluciones únicas, sino por la promesa que representan al abordar los desafíos de la actualidad.
Este mes, The Startup CFO ponemos el foco en diez de estas startups. Desde la utilización de la IA para la activación de datos de salud hasta soluciones energéticas sostenibles, estas compañías están a la vanguardia de sus respectivas industrias, impulsando el cambio a su manera excepcional.
Acompáñanos mientras exploramos las 10 principales startups de octubre y sus increíbles trayectorias.

IOMED utiliza su tecnología de Activación de Datos de Salud para aprovechar el poder de la Inteligencia Artificial y desbloquear datos sanitarios de las fuentes de datos de los hospitales.
Todos los datos se estandarizan y nunca abandonan los sistemas internos de los hospitales, lo que permite una comprensión integral de la información sanitaria mientras se mantiene la protección y seguridad de los datos.
Su reciente financiación de 10M€ respalda su misión de mejorar los ecosistemas de salud mediante la activación de datos reales.

Recovo aspira a remodelar el panorama de la producción textil transformando los residuos textiles en recursos valiosos. Su plataforma conecta marcas de moda con proveedores textiles, facilitando la reutilización de materiales excedentes. Lanzada en mayo de 2021, sus tres fundadores aprovecharon sus experiencias previas en empresas como Bershka, Tropicfeel y L’Oréal para enfrentar un desafío que afecta a toda la industria.
La confianza depositada en ellos por Zubi Capital con una inversión de 1M€ refleja la promesa y el potencial que Recovo tiene para ofrecer.

Bling Energy tiene la misión de democratizar la energía solar, haciendo que las soluciones de energía verde sean más accesibles. Su enfoque innovador está empoderando a los consumidores para aprovechar la energía solar de manera más efectiva.
Con una reciente adquisición de 1.2M€, pretenden continuar con la democratización de la energía solar.

Unibo, celebrando su primer año en el mercado español, se ha convertido rápidamente en un nombre indispensable en las soluciones contemporáneas de vivienda. Sus ofertas redefinen los espacios de vida y las experiencias de los usuarios.
Haber recaudado 1.2M€ les prepara para consolidar su presencia en el mercado español.
Esave es una startup de vanguardia centrada en la transformación del sector energético. Con un firme compromiso con prácticas eficientes y sostenibles, Esave está marcando la diferencia al traer iniciativas revolucionarias al primer plano.
Su reciente ronda de financiación de €1M, con la participación de Enion Partners, señala una fuerte confianza por parte de los inversores en su enfoque innovador hacia soluciones energéticas. A medida que el panorama energético evoluciona, esave se posiciona como un actor clave en la redefinición de cómo pensamos y consumimos energía.

Physio MRI se encuentra a la vanguardia de la innovación en imágenes médicas. Esta startup está liderando avances en la resonancia magnética (MRI) de bajo campo, ofreciendo soluciones que brindan una claridad y precisión sin precedentes en la imagenología. Sus avances en esta área específica de la tecnología médica están teniendo un impacto significativo en la industria.
Respaldado por su reciente inversión de €4M, Physio MRI tiene como objetivo profundizar su investigación y desarrollo, estableciendo nuevos estándares para las capacidades de MRI de bajo campo.

En la vanguardia de la revolución energética, Solfy ha desarrollado soluciones que buscan no solo abastecer, sino también transformar la manera en que pensamos acerca de la energía. Su compromiso con la producción y distribución sostenible ha colocado a la empresa como líder en tecnología energética.
Con una inversión reciente de 1M€, Solfy está en camino de ampliar su alcance, buscando democratizar aún más el acceso a energías limpias y eficientes. Más Información
Distinguiéndose en el mundo de la inteligencia artificial, Aunoa ofrece soluciones avanzadas que abordan problemas complejos con precisión y eficiencia.
La inversión reciente de 1.2M€, liderada por Ioniq Fund, es un testimonio de la innovación y potencial que Aunoa aporta al sector tecnológico. Con estos recursos, tienen la visión de expandirse y fortalecer sus soluciones, marcando una diferencia palpable en el campo de la IA.

Eturnity es una empresa B2B SaaS con raíces en Suiza que lidera el campo de soluciones de energía renovable y sostenible. Especializada en sistemas solares, de calefacción y de movilidad eléctrica, proporcionan soluciones de software innovadoras diseñadas para agilizar y mejorar la integración y gestión de estos sistemas. Al ofrecer un completo paquete de software, Eturnity asegura que las empresas puedan aprovechar eficazmente los beneficios de las tecnologías de energía renovable.
Con una financiación reciente de 8.2M€, la empresa está preparada para consolidar su posición como líder en su campo, ampliando su presencia y afianzando su reputación como innovadora.

La startup proptech con sede en Berlín, Novo, está transformando el proceso de renovación energética con su tecnología de automatización. Novo ofrece una solución optimizada para analizar, planificar y financiar renovaciones energéticas de edificios. En línea con el objetivo de la UE de renovar el 15% de sus estructuras para 2030, la plataforma de Novo ayuda a acelerar el ritmo de renovación, apuntando a una potencial reducción del 80% en las emisiones de carbono en 35 millones de edificios.
Su financiación reciente de 1M€ refleja el compromiso de los inversores con la visión de Novo y la necesidad de su trabajo en la actualidad. Más Información
