Top 10 startups noviembre

En The Startup CFO os traemos nuestra lista del top 10 startups más interesantes del mes de noviembre.
top 10 startups noviembre

En The Startup CFO os traemos la lista del top 10 startups más interesantes del mes de noviembre. Grandes proyectos que han levantado rondas de financiación para seguir aportando y creciendo en el ecosistema.

Aquí os dejamos el top 10 startups más interesantes del mes de noviembre

Tuvalum

Tuvalum es el Amazon de las bicis. La startup española está transformando la manera de comprar y vender bicicletas por internet. Compran la bicicleta al particular, la acondicionan y la ofrecen en su plataforma, garantizando que está en perfectas condiciones.

La startup ha levantado 3M€ en una ronda de inversión liderada por Demium Capital y Athos Capital.

gravity wave

Gravity Wave limpia los mares y puertos de plástico gracias a empresas que colaboran buscando un impacto positivo sobre sus ventas. Gravity wave les ofrecen limpiar «en su nombre» los mares a través de los pescadores tradicionales.

La startup ha levantado 240k€ para ampliar ampliar su campo de acción a nuevos puertos de España, Italia y Grecia e impulsar su I+D.

stemy

Stemy energy se creó con el objetivo de reducir la factura energética de los usuarios finales, disminuir su huella de carbono y promover un sistema energético más sostenible.

Mediante inteligencia artificial avanzada gestionan los recursos energéticos de manera más eficiente y agrupan consumidores en los mercados eléctricos como si fueran una gran central eléctrica, ayudando así al sistema eléctrico a ser más sostenible.

La startup levanta 1M€ para afianzar el crecimiento y su posición como líder en su segmento.

innerva

Innerva Pharmaceuticals es una startup que se dedica a la investigación y desarrollo de nuevos medicamentos para el tratamiento del dolor ocular. Aborda diferentes tipos de dolores ocular, tales como el postquirúrgico o crónico, cuyo tratamiento actual está limitado al uso de corticoides a corto plazo y anestésicos locales.

Innerva Pharmaceuticals ha levantado 2,3M€ en una ronda liderada por Inveready.

Orquest

Orquest es un software que optimiza la planificación y gestión del personal para la industria del Retail y Restauración/fast food, basado en algoritmos de vanguardia, análisis avanzado e inteligencia artificial.

La startup ha levantado 1,5M€ para expandirse internacionalmente.

retraced

Retraced, es la startup que ayuda a las empresas textiles a trazar sus cadenas de suministro desde el punto de vista de la sostenibilidad. actúa como una interfaz central entre proveedores y empresas a lo largo de la cadena de valor textil para hacerla transparente.

La startup ha levantado una ronda de financiación de 9M€ con la que impulsará el desarrollo y automatización de su plataforma tecnológica.

Fudeat

Fudeat es la startup del sector Foodtech que nació con el objetivo de digitalizar la contratación de caterings para empresas.

A través de su web particulares y empresas pueden acceder a una amplia oferta de servicios de catering. La plataforma lleva a cabo una comparación instantánea entre todas las propuestas, así como la confirmación inmediata por parte de los caterings.

La startup ha levantado una ronda de 800.000€ para la expansión a nuevos mercados internacionales y la consolidación de su posición en territorio nacional.

devengo

Devengo es la fintech española que ofrece servicios de infraestructura de pagos. Nació con el objetivo de darle a los trabajadores libertad y salud financiera. A través de su app los usuarios pueden disponer de su salario devengado de forma instantánea, sin que esto repercuta en el flujo de caja de las empresas.

La startup ha levantado una ronda de 1,2M€ con la que quiere liberar el poder de los pagos instantáneos y programáticos en toda Europa.

trii

Trii es una plataforma de servicios financieros que permite a inversionistas retail en Latinoamérica comprar y vender acciones locales y extranjeras desde su smartphone. La startup opera en tres mercados de Latinoamérica, Colombia, Perú y Chile, permitiendo que cerca de 150.000 accedan al mercado bursátil.

Trii ha levantado una segunda ronda de inversión de 3M€ para seguir ampliando su red y acceder a nuevos clientes y mercados.

xceed

Xceed nació con el objetivo de mejorar la experiencia del ocio nocturno, tanto para usuarios, como para empresas del sector. Es un software de última generación con el que los clubs nocturnos gestionan la asistencia a las salas y analizan los datos. En su core business también se encuentra una parte solidaria, en la que por cada check-in en la discoteca desde la plataforma, se realiza hasta un euro de donación virtual.

La startup ha levantado una ronda de 2M€ con la que impulsarán la inversión tecnológica en la automatización y personalización.

top-10-startups-mayo
mecenazgo tecnológico o tax lease

Funcionamiento del mecenazgo tecnológico o tax lease

En el mundo de los negocios, la innovación y la tecnología son claves para el éxito de cualquier empresa. No obstante, muchas startups y pequeñas empresas pueden tener dificultades para financiar sus proyectos tecnológicos debido a la falta de recursos económicos. Es aquí donde el mecenazgo tecnológico o tax lease puede ser una opción atractiva para estas empresas.

Leer más >
Payflow

Payflow como modelo de adelantar dinero

En el mundo laboral actual, la gestión financiera es un aspecto crucial tanto para los empleados como para las empresas. Es por eso que herramientas innovadoras como Payflow están ganando popularidad al ofrecer una forma flexible y conveniente de adelantar los salarios a los trabajadores.

Leer más >

Receive our articles directly to your email

top 10 startups noviembre

Top 10 startups noviembre

En The Startup CFO os traemos la lista del top 10 startups más interesantes del mes de noviembre. Grandes proyectos que han levantado rondas de financiación para seguir aportando y creciendo en el ecosistema.

Aquí os dejamos el top 10 startups más interesantes del mes de noviembre

Tuvalum

Tuvalum es el Amazon de las bicis. La startup española está transformando la manera de comprar y vender bicicletas por internet. Compran la bicicleta al particular, la acondicionan y la ofrecen en su plataforma, garantizando que está en perfectas condiciones.

La startup ha levantado 3M€ en una ronda de inversión liderada por Demium Capital y Athos Capital.

gravity wave

Gravity Wave limpia los mares y puertos de plástico gracias a empresas que colaboran buscando un impacto positivo sobre sus ventas. Gravity wave les ofrecen limpiar "en su nombre" los mares a través de los pescadores tradicionales.

La startup ha levantado 240k€ para ampliar ampliar su campo de acción a nuevos puertos de España, Italia y Grecia e impulsar su I+D.

stemy

Stemy energy se creó con el objetivo de reducir la factura energética de los usuarios finales, disminuir su huella de carbono y promover un sistema energético más sostenible.

Mediante inteligencia artificial avanzada gestionan los recursos energéticos de manera más eficiente y agrupan consumidores en los mercados eléctricos como si fueran una gran central eléctrica, ayudando así al sistema eléctrico a ser más sostenible.

La startup levanta 1M€ para afianzar el crecimiento y su posición como líder en su segmento.

innerva

Innerva Pharmaceuticals es una startup que se dedica a la investigación y desarrollo de nuevos medicamentos para el tratamiento del dolor ocular. Aborda diferentes tipos de dolores ocular, tales como el postquirúrgico o crónico, cuyo tratamiento actual está limitado al uso de corticoides a corto plazo y anestésicos locales.

Innerva Pharmaceuticals ha levantado 2,3M€ en una ronda liderada por Inveready.

Orquest

Orquest es un software que optimiza la planificación y gestión del personal para la industria del Retail y Restauración/fast food, basado en algoritmos de vanguardia, análisis avanzado e inteligencia artificial.

La startup ha levantado 1,5M€ para expandirse internacionalmente.

retraced

Retraced, es la startup que ayuda a las empresas textiles a trazar sus cadenas de suministro desde el punto de vista de la sostenibilidad. actúa como una interfaz central entre proveedores y empresas a lo largo de la cadena de valor textil para hacerla transparente.

La startup ha levantado una ronda de financiación de 9M€ con la que impulsará el desarrollo y automatización de su plataforma tecnológica.

Fudeat

Fudeat es la startup del sector Foodtech que nació con el objetivo de digitalizar la contratación de caterings para empresas.

A través de su web particulares y empresas pueden acceder a una amplia oferta de servicios de catering. La plataforma lleva a cabo una comparación instantánea entre todas las propuestas, así como la confirmación inmediata por parte de los caterings.

La startup ha levantado una ronda de 800.000€ para la expansión a nuevos mercados internacionales y la consolidación de su posición en territorio nacional.

devengo

Devengo es la fintech española que ofrece servicios de infraestructura de pagos. Nació con el objetivo de darle a los trabajadores libertad y salud financiera. A través de su app los usuarios pueden disponer de su salario devengado de forma instantánea, sin que esto repercuta en el flujo de caja de las empresas.

La startup ha levantado una ronda de 1,2M€ con la que quiere liberar el poder de los pagos instantáneos y programáticos en toda Europa.

trii

Trii es una plataforma de servicios financieros que permite a inversionistas retail en Latinoamérica comprar y vender acciones locales y extranjeras desde su smartphone. La startup opera en tres mercados de Latinoamérica, Colombia, Perú y Chile, permitiendo que cerca de 150.000 accedan al mercado bursátil.

Trii ha levantado una segunda ronda de inversión de 3M€ para seguir ampliando su red y acceder a nuevos clientes y mercados.

xceed

Xceed nació con el objetivo de mejorar la experiencia del ocio nocturno, tanto para usuarios, como para empresas del sector. Es un software de última generación con el que los clubs nocturnos gestionan la asistencia a las salas y analizan los datos. En su core business también se encuentra una parte solidaria, en la que por cada check-in en la discoteca desde la plataforma, se realiza hasta un euro de donación virtual.

La startup ha levantado una ronda de 2M€ con la que impulsarán la inversión tecnológica en la automatización y personalización.

top-10-startups-mayo