Top 10 Startups

Las 10 principales startups de noviembre según The Startup CFO, cada una con un enfoque único e innovador en sus respectivas industrias.

En un mundo en constante evolución gracias a las tecnologías innovadoras, las startups desempeñan un papel crucial marcando el camino hacia el futuro. Presentamos las 10 startups más destacadas de noviembre, cada una liderando en sus respectivos sectores.

ADmit Therapeutics se enfoca en la investigación y desarrollo revolucionario de terapias para enfermedades neurodegenerativas. La startup busca la comercialización de una novedosa tecnología de detección precoz de la enfermedad de Alzheimer (EA).

Han obtenido financiamiento de 5.4M€ en una ronda de inversión liderada por Clave Capital, lo que les permitirá avanzar en su misión de mejorar la calidad de vida de las personas que sufren estas enfermedades.

Workfully ofrece soluciones innovadoras en la gestión de recursos humanos y la administración de personal. Su plataforma simplifica los procesos de RRHH, facilitando la gestión de empleados, el seguimiento de tiempo y asistencia, y la administración de nóminas.

Han asegurado una inversión de 1.2M€ en una ronda de financiación liderada por Indico Capital, respaldando su visión de simplificar y optimizar los procesos de RRHH para las empresas.

FlexSea se especializa en tecnología de monitoreo para la salud marina, contribuyendo a la conservación y protección de los ecosistemas acuáticos. Su misión es revolucionar el envasado al reemplazar los plásticos tradicionales derivados del petróleo con un novedoso material natural derivado de algas marinas.

Han obtenido financiamiento de 2.3M€ para su expansión en el Reino Unido y Portugal, fortaleciendo así su presencia en el mercado.

Onalabs ofrece soluciones de Internet of Things (IoT) y análisis de datos para mejorar la eficiencia y la seguridad en entornos industriales. También proporcionan soluciones tecnológicas innovadoras para la optimización industrial.

En consecuencia, la startup ha recaudado 1.8M€ en su ronda de financiación, lo que les permite continuar desarrollando tecnologías innovadoras para sus clientes.


Fundada en 2019, Webel es una aplicación que intermedia en la contratación de los servicios a domicilio para la persona. Entre estos servicios, destaca: limpieza, cuidado de personas, clases particulares de todo tipo o servicios para mascotas. Su objetivo es facilitar la vida de las personas al proporcionar soluciones prácticas.

Han cerrado una ronda de financiación de 2.1M€ apoyados en tres fondos: Trind VC, Zaca Venture Capital y Decelera Ventures, para expandir aún más sus servicios y llegar a más hogares.

Luzia se enfoca en desarrollar un asistente de inteligencia artificial para WhatsApp, mejorando la experiencia del usuario en la plataforma. Su asistente de IA mejora las experiencias de usuario en la plataforma de mensajería al proporcionar respuestas inteligentes y asistencia.

Tan solo seis meses después del lanzamiento al mercado, la startup ha recibido una inversión de 9.5M€ para consolidar y expandir su negocio.

Winahost ofrece servicios de alojamiento web, respaldando sitios web y negocios en línea. Su principal objetivo es asegurarse de que los sitios web sean accesibles y funcionales para los usuarios.
La plataforma en línea para reservas de alojamientos vacacionales ofrece a sus usuarios la posibilidad de liberarse de la tarea de administración y optimizar al máximo sus ganancias.

Han asegurado financiamiento de 475K€ en su primera ronda de financiación para fortalecer su infraestructura y servicios.

Flanks se especializa en ciberseguridad, proporcionando soluciones avanzadas para proteger a las empresas y datos sensibles, asegurándose de que estén protegidos contra amenazas cibernéticas.

Han cerrado una ronda Serie A de 8M€, liderada por Earlybird, para impulsar su crecimiento y desarrollo en este campo crítico.

Galeneo Health, la startup nacida en Madrid, se enfoca en soluciones de salud, promoviendo el bienestar y la atención médica de calidad. Desde su inicio en 2021, la startup ha llevado a cabo más de 18.000 servicios médicos, brindando la oportunidad a más de 1.000 pacientes y sus familias de experimentar una hospitalización de alta calidad en la comodidad de su hogar.

Han obtenido una inversión de 1M€ en una ronda liderada por Ship2B Ventures, lo que les permite seguir innovando en este sector.

Piper desarrolla soluciones de inteligencia artificial, ofreciendo aplicaciones versátiles de aprendizaje automático. Su tecnología avanza en la IA y la automatización en diversas industrias y casos de uso.

Han recaudado 3M€ en una ronda de inversión liderada por Seaya, Ignia y Shilling, respaldando su misión de avanzar en la IA y la automatización.

Estas startups representan una amplia gama de sectores, desde la sanidad y la tecnología hasta la vigilancia marítima y los servicios a domicilio. No las pierdas de vista mientras siguen innovando y dando forma al futuro de sus respectivos sectores.

empresasfinanciaciónfundinginnovacióninvestorsStartupstop10startups

Top 10 Startups

Las 10 principales startups de noviembre según The Startup CFO, cada una con un enfoque único e innovador en sus respectivas industrias.

Leer más >

Receive our articles directly to your email

Top 10 Startups

En un mundo en constante evolución gracias a las tecnologías innovadoras, las startups desempeñan un papel crucial marcando el camino hacia el futuro. Presentamos las 10 startups más destacadas de noviembre, cada una liderando en sus respectivos sectores.

ADmit Therapeutics se enfoca en la investigación y desarrollo revolucionario de terapias para enfermedades neurodegenerativas. La startup busca la comercialización de una novedosa tecnología de detección precoz de la enfermedad de Alzheimer (EA).

Han obtenido financiamiento de 5.4M€ en una ronda de inversión liderada por Clave Capital, lo que les permitirá avanzar en su misión de mejorar la calidad de vida de las personas que sufren estas enfermedades.

Workfully ofrece soluciones innovadoras en la gestión de recursos humanos y la administración de personal. Su plataforma simplifica los procesos de RRHH, facilitando la gestión de empleados, el seguimiento de tiempo y asistencia, y la administración de nóminas.

Han asegurado una inversión de 1.2M€ en una ronda de financiación liderada por Indico Capital, respaldando su visión de simplificar y optimizar los procesos de RRHH para las empresas.

FlexSea se especializa en tecnología de monitoreo para la salud marina, contribuyendo a la conservación y protección de los ecosistemas acuáticos. Su misión es revolucionar el envasado al reemplazar los plásticos tradicionales derivados del petróleo con un novedoso material natural derivado de algas marinas.

Han obtenido financiamiento de 2.3M€ para su expansión en el Reino Unido y Portugal, fortaleciendo así su presencia en el mercado.

Onalabs ofrece soluciones de Internet of Things (IoT) y análisis de datos para mejorar la eficiencia y la seguridad en entornos industriales. También proporcionan soluciones tecnológicas innovadoras para la optimización industrial.

En consecuencia, la startup ha recaudado 1.8M€ en su ronda de financiación, lo que les permite continuar desarrollando tecnologías innovadoras para sus clientes.

Fundada en 2019, Webel es una aplicación que intermedia en la contratación de los servicios a domicilio para la persona. Entre estos servicios, destaca: limpieza, cuidado de personas, clases particulares de todo tipo o servicios para mascotas. Su objetivo es facilitar la vida de las personas al proporcionar soluciones prácticas.

Han cerrado una ronda de financiación de 2.1M€ apoyados en tres fondos: Trind VC, Zaca Venture Capital y Decelera Ventures, para expandir aún más sus servicios y llegar a más hogares.

Luzia se enfoca en desarrollar un asistente de inteligencia artificial para WhatsApp, mejorando la experiencia del usuario en la plataforma. Su asistente de IA mejora las experiencias de usuario en la plataforma de mensajería al proporcionar respuestas inteligentes y asistencia.

Tan solo seis meses después del lanzamiento al mercado, la startup ha recibido una inversión de 9.5M€ para consolidar y expandir su negocio.

Winahost ofrece servicios de alojamiento web, respaldando sitios web y negocios en línea. Su principal objetivo es asegurarse de que los sitios web sean accesibles y funcionales para los usuarios.
La plataforma en línea para reservas de alojamientos vacacionales ofrece a sus usuarios la posibilidad de liberarse de la tarea de administración y optimizar al máximo sus ganancias.

Han asegurado financiamiento de 475K€ en su primera ronda de financiación para fortalecer su infraestructura y servicios.

Flanks se especializa en ciberseguridad, proporcionando soluciones avanzadas para proteger a las empresas y datos sensibles, asegurándose de que estén protegidos contra amenazas cibernéticas.

Han cerrado una ronda Serie A de 8M€, liderada por Earlybird, para impulsar su crecimiento y desarrollo en este campo crítico.

Galeneo Health, la startup nacida en Madrid, se enfoca en soluciones de salud, promoviendo el bienestar y la atención médica de calidad. Desde su inicio en 2021, la startup ha llevado a cabo más de 18.000 servicios médicos, brindando la oportunidad a más de 1.000 pacientes y sus familias de experimentar una hospitalización de alta calidad en la comodidad de su hogar.

Han obtenido una inversión de 1M€ en una ronda liderada por Ship2B Ventures, lo que les permite seguir innovando en este sector.

Piper desarrolla soluciones de inteligencia artificial, ofreciendo aplicaciones versátiles de aprendizaje automático. Su tecnología avanza en la IA y la automatización en diversas industrias y casos de uso.

Han recaudado 3M€ en una ronda de inversión liderada por Seaya, Ignia y Shilling, respaldando su misión de avanzar en la IA y la automatización.

Estas startups representan una amplia gama de sectores, desde la sanidad y la tecnología hasta la vigilancia marítima y los servicios a domicilio. No las pierdas de vista mientras siguen innovando y dando forma al futuro de sus respectivos sectores.