A medida que el ecosistema de startups continúa creciendo, puede ser difícil hacer un seguimiento de todas las startups que destacan. Ahí es donde entra en juego The Startup CFO. Hemos compilado una lista de las 10 mejores startups que están causando sensación en sus respectivas industrias en el último mes. Os explicamos en detalle cada una de ellas.

Audífono es una startup enfocada en proporcionar audífonos y servicios relacionados. La startup utiliza tecnología innovadora para crear soluciones de audición asequibles y accesibles para personas en España y en todo el mundo. La startup está centrada en desarrollar nuevas tecnologías de audífonos, trabajar con audiólogos y otros profesionales de la salud para garantizar que los clientes reciban la mejor atención posible, o ayudar a desarrollar campañas de marketing para aumentar la conciencia sobre los productos y servicios de Audífono.
La startup recaudó 300.000€ para duplicar el número de personas a las que atienden mensualmente.

Gloop es una foodtech enfocada en reducir los plásticos de un solo uso. Marta y Hernán, co-founders, han creado pajitas y cucharas veganas, comestibles, que están elaboradas a partir de harina de arroz, fibra de manzana y aceite vegetal. En Gloop la misión es sustituir el plástico de un solo uso de manera eficaz. Un proyecto en el que combinan innovación y sostenibilidad para proporcionar una solución 100% compostable y vegana. Actualmente tienen pajitas, cucharitas y removedores café, y siguen trabajando en el desarrollo de nuevos productos comestibles.
La startup ha cerrado su primera ronda de inversión de 540.000€ que les permitirá aumentar la investigación y el desarrollo de nuevos productos.

Qida una startup española que está teniendo un impacto significativo en la industria de la salud al proporcionar servicios de atención médica personalizados a personas en sus hogares. La startup ofrece una variedad de servicios, que incluyen fisioterapia, enfermería y terapia ocupacional. El equipo de Qida está formado por profesionales cualificados que brindan planes de atención personalizados a los clientes en función de su historial médico, estilo de vida y preferencias personales. Los servicios de atención médica de Qida están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y los clientes pueden reservar citas a través de su sitio web o aplicación móvil.
Qida ha recaudado 18M€ que planea utilizar para expandir sus servicios a otras regiones de España y desarrollar aún más su tecnología.

Visor.ai es una startup que está cambiando la forma en que las empresas interactúan con los clientes a través del desarrollo de asistentes virtuales y chatbots. Éstos están impulsados por inteligencia artificial y tecnología de procesamiento de lenguaje natural. Eso significa que pueden entender y responder a las consultas de los clientes de manera conversacional, como lo haría un representante de servicio al cliente humano. La tecnología de Visor.ai también es personalizable, lo que permite a las empresas adaptar el asistente virtual a sus necesidades específicas. Esto incluye personalizar el lenguaje y el tono de las respuestas, así como integrar la tecnología con los sistemas de soporte al cliente existentes.
Visor.ai recaudó 4.4M€ que utilizarán para la expansión internacional y la contratación de nuevo talento de investigación y desarrollo.

Cocoon Bioscience es una startup francesa de biotecnología que desarrolla una plataforma innovadora para el descubrimiento de medicamentos. Su plataforma, llamada «Cocoon», está diseñada para crear microambientes que imitan los órganos y tejidos humanos. Esto permite a los investigadores probar posibles medicamentos en un entorno más realista sin necesidad de pruebas en animales.
La startup recaudó 15M€ en una ronda Serie A para acelerar el desarrollo de su tecnología y validar aún más su plataforma para abordar una variedad de enfermedades, incluyendo el cáncer y trastornos autoinmunitarios.

Bcas es una plataforma educativa especializada en financiar los estudios y la formación de sus clientes. La startup da una solución 360 que asiste al estudiante en el proceso de búsqueda, aplicación, tramitación y cobro de las becas. Su objetivo es proporcionar educación al alcance de todos. Bcas promueve la inclusión financiera de los estudiantes, ayudando a todos los estudiantes a encontrar becas y adelantándoselas cuando lo necesiten.
La startup ha levantado 7M€ que enfocará en liderar el mercado latinoamericano.

Ojer Pharma es una startup farmacéutica española especializada en dermatología que se dedica al desarrollo de productos innovadores que abordan necesidades médicas no satisfechas y mejoran la calidad de vida de los pacientes. El compromiso de la empresa de utilizar ingredientes naturales y la última investigación y tecnología los distingue de otras empresas farmacéuticas. Con su gama de productos y enfoque en mejorar la calidad de vida de los pacientes, Ojer Pharma está preparada para tener un impacto significativo en la industria de la salud.
La startup ha levantado una ronda de 2,3M€ con el objetivo de consolidar la comercialización de los productos que la compañía ya tiene autorizados.

Tropicfeel es una marca de viajes sostenible y versátil con sede en Barcelona, España. La empresa, fundada en 2017 por Alberto Espinós, está ganando popularidad entre viajeros y entusiastas de actividades al aire libre. Tropicfeel está comprometida con la sostenibilidad y la reducción de su impacto ambiental. La empresa utiliza materiales reciclados en sus zapatos y ropa, incluyendo botellas de plástico y redes de pesca recicladas. También utilizan envases ecológicos hechos de materiales reciclados.
La startup se ha asociado con organizaciones como Rainforest Trust y Coral Reef Alliance para ayudar a proteger y preservar los hábitats naturales.
Tropicfeel ha recaudado 5M€ para su próxima fase de expansión.
Burger Index es una plataforma de análisis de datos de restauración que adquiere todos los datos de restauración disponibles en cualquier mercado y nuestra IA extrae información para que los restaurantes, las cocinas en la nube, las marcas de alimentación y los distribuidores puedan tomar decisiones basadas en datos.
Los usuarios simplemente ingresan su ubicación, y el sitio web muestra un mapa con los lugares mejor calificados en su área. Al hacer clic en una ubicación, se muestran más detalles sobre el restaurante, incluida su dirección, número de teléfono y enlaces a las reseñas que se utilizaron para clasificarlo. Los usuarios también pueden filtrar los resultados por rango de precios, tipo de cocina y otros factores.
La startup ha recaudado una ronda de financiación inicial de 1,2M€ para iniciar su expansión en la región del CCG.

NU-RISE es una healthtech con sede en Aveiro que pretende liderar la modernización de la radioterapia. NU-RISE desarrolló un sistema de monitoreo en tiempo real de la radioterapia. Con su solución, la radioterapia puede ser más segura y verdaderamente adaptativa, ayudando a los médicos a enfocarse en el cáncer, protegiendo a los pacientes de la radiación innecesaria y previniendo efectos secundarios graves.
Esta tecnología tiene aplicaciones en tratamientos contra el cáncer y la startup ya ha realizado ensayos in vitro de su dispositivo en casos de cáncer de próstata y mama.
NU-RISE ha levantado 3,25M€ en una una ronda liderada por el fondo GED Tech Seed Fund.
Todas tienen soluciones únicas para diferentes problemas en diversas industrias, y su capacidad para recaudar fondos es un testimonio del impacto potencial que podrían tener
