Top 10 Startups

Presentamos las 10 startups más destacadas del mes, cada una liderando en sus respectivos sectores.

En un mundo en constante evolución gracias a las tecnologías innovadoras, las startups desempeñan un papel crucial marcando el camino hacia el futuro. Presentamos las 10 startups más destacadas del mes, cada una liderando en sus respectivos sectores.

Marsi Bionics está innovando al diseñar y producir exoesqueletos pediátricos. Estas soluciones robóticas tienen como objetivo mejorar la vida de niños con dificultades de movilidad, permitiéndoles caminar. A través de una combinación de tecnología de vanguardia y diseño compasivo, están creando un mundo más accesible.

Marsi Bionics consiguió 4.5M€ en financiación para expandir la comercialización de su primer exoesqueleto pediátrico.

Zinklar es una innovadora plataforma SaaS diseñada para empoderar a las marcas en su toma de decisiones, colocando al consumidor en el centro de su estrategia. Zinklar transforma la investigación de mercado en una herramienta accesible diariamente para empresas de todo el mundo. A diferencia de los métodos tradicionales comprados a través de agencias, ofrece su producto mediante una suscripción anual, permitiendo a las empresas obtener valiosos insights del consumidor.

La startup recaudó 5.5M€ en una ronda para incorporar nuevo talento y duplicar la plantilla existente para fin de año.

Comprometida con el transporte urbano sostenible, Motoreto está innovando el sector de la movilidad eléctrica. Sus vehículos eléctricos, diseñados de forma única, se adaptan al entorno urbano moderno con el objetivo de reducir emisiones, congestión y consumo de combustible. La tecnología inteligente de Motoreto está abriendo el camino hacia ciudades más limpias y eficientes.

Motoreto cerró con éxito una ronda de financiación seed valorada en 1.4M€.

Especializada en tecnología cuántica, Quside está a la vanguardia de la próxima ola de informática y seguridad. Desarrollan componentes cuánticos revolucionarios con amplias aplicaciones, mejorando desde el procesamiento de datos hasta la seguridad de redes. Su trabajo está impulsando una era de innovación y avance tecnológico.

Quside aumentó su ronda de financiación Serie A a 10M€ para acelerar ventas y actividades de marketing.


Cimico, con sede en San Sebastián fue fundada en 2019 con el objetivo de proporcionar soluciones de tratamiento biológico de aguas residuales. Centrándose inicialmente en procesos de lecho móvil, un área de especialización del cofundador Dr. Luis Larrea, la compañía cuenta con un equipo técnico altamente capacitado con experiencia internacional. Complementado por una gestión experimentada, Cimico aspira a convertirse en un proveedor líder de soluciones de tratamiento biológico de aguas residuales.

Cimico recibió un aumento de capital de €7M, gracias a Moira Capital e Inbergune.

Crescenta es una startup de gestión de inversiones en España que administra fondos de fondos de capital de riesgo, ofreciendo servicios de marketing y asesoramiento tanto para fondos de capital de riesgo propios como de terceros. La tecnología de vanguardia detrás de esta iniciativa está supervisada por Salvador Mas, un profesional muy reconocido el sector fintech español. La implementación operativa está liderada por Miquel Blanes, ex CTO de Housers, un innovador tecnológico en plataformas de inversión participativa.

Crescenta aseguró €1.5M en una ronda de financiación dirigida por Kfund.

Trebellar es una startup pionera enfocada en transformar los datos de edificios inteligentes en información valiosa y accionable. Fundada en 2022 por veteranos de Google, Salesforce, Waymo y CERN. Con una experiencia en el desarrollo de sistemas distribuidos y software empresarial, los fundadores visualizaron una plataforma que permita a las empresas mejorar la eficiencia a gran escala, contribuyendo significativamente a la conservación ambiental.

Trebellar obtuvo €3.5M en financiación inicial para iniciativas de edificios inteligentes.

Vega Chargers desempeña un papel crítico en la infraestructura de vehículos eléctricos, desarrollando estaciones y soluciones avanzadas de carga. Su tecnología garantiza que los vehículos eléctricos se carguen de manera eficiente, promoviendo una mayor adopción de opciones de transporte ecológicas y contribuyendo a un futuro más verde.

Vega Chargers obtuvo una inversión de €5M para aumentar la capacidad de producción y la internacionalización del negocio.

Wooptix es líder en tecnología avanzada de imágenes 3D, ofreciendo soluciones únicas con aplicaciones en diversos campos como salud, entretenimiento e ingeniería. Al superar los límites de la tecnología de imágenes, están habilitando nuevas formas de visualizar, comprender e interactuar con nuestro mundo.

Wooptix cerró una ronda de financiación Serie B con €10M en inversiones.

Algori busca redefinir la gestión de la cadena de suministro dentro de la industria de bienes de consumo a través de soluciones de software inteligente. Utilizando análisis de datos y automatización, Algori simplifica y moderniza procesos de la cadena de suministro, ofreciendo a minoristas y proveedores mejores insights, eficiencia y colaboración.

Algori recaudó 3.3M€ para modernizar la investigación de mercado de bienes de consumo.

Estas startups no son solo negocios, son emprendedores liderando el camino hacia un futuro lleno de innovación, sostenibilidad y conectividad. Representan lo mejor de lo que el espíritu emprendedor puede lograr, y en The Startup CFO nos enorgullece poder destacar sus logros.

fundinginnovacióninvestorsStartupstop10startups

Top 10 Startups

Las 10 principales startups del mes según The Startup CFO. Destacamos diez startups que hacen avances significativos en sus industrias

Leer más >

Receive our articles directly to your email

Top 10 Startups

En un mundo en constante evolución gracias a las tecnologías innovadoras, las startups desempeñan un papel crucial marcando el camino hacia el futuro. Presentamos las 10 startups más destacadas del mes, cada una liderando en sus respectivos sectores.

Marsi Bionics está innovando al diseñar y producir exoesqueletos pediátricos. Estas soluciones robóticas tienen como objetivo mejorar la vida de niños con dificultades de movilidad, permitiéndoles caminar. A través de una combinación de tecnología de vanguardia y diseño compasivo, están creando un mundo más accesible.

Marsi Bionics consiguió 4.5M€ en financiación para expandir la comercialización de su primer exoesqueleto pediátrico.

Zinklar es una innovadora plataforma SaaS diseñada para empoderar a las marcas en su toma de decisiones, colocando al consumidor en el centro de su estrategia. Zinklar transforma la investigación de mercado en una herramienta accesible diariamente para empresas de todo el mundo. A diferencia de los métodos tradicionales comprados a través de agencias, ofrece su producto mediante una suscripción anual, permitiendo a las empresas obtener valiosos insights del consumidor.

La startup recaudó 5.5M€ en una ronda para incorporar nuevo talento y duplicar la plantilla existente para fin de año.

Comprometida con el transporte urbano sostenible, Motoreto está innovando el sector de la movilidad eléctrica. Sus vehículos eléctricos, diseñados de forma única, se adaptan al entorno urbano moderno con el objetivo de reducir emisiones, congestión y consumo de combustible. La tecnología inteligente de Motoreto está abriendo el camino hacia ciudades más limpias y eficientes.

Motoreto cerró con éxito una ronda de financiación seed valorada en 1.4M€.

Especializada en tecnología cuántica, Quside está a la vanguardia de la próxima ola de informática y seguridad. Desarrollan componentes cuánticos revolucionarios con amplias aplicaciones, mejorando desde el procesamiento de datos hasta la seguridad de redes. Su trabajo está impulsando una era de innovación y avance tecnológico.

Quside aumentó su ronda de financiación Serie A a 10M€ para acelerar ventas y actividades de marketing.

Cimico, con sede en San Sebastián fue fundada en 2019 con el objetivo de proporcionar soluciones de tratamiento biológico de aguas residuales. Centrándose inicialmente en procesos de lecho móvil, un área de especialización del cofundador Dr. Luis Larrea, la compañía cuenta con un equipo técnico altamente capacitado con experiencia internacional. Complementado por una gestión experimentada, Cimico aspira a convertirse en un proveedor líder de soluciones de tratamiento biológico de aguas residuales.

Cimico recibió un aumento de capital de €7M, gracias a Moira Capital e Inbergune.

Crescenta es una startup de gestión de inversiones en España que administra fondos de fondos de capital de riesgo, ofreciendo servicios de marketing y asesoramiento tanto para fondos de capital de riesgo propios como de terceros. La tecnología de vanguardia detrás de esta iniciativa está supervisada por Salvador Mas, un profesional muy reconocido el sector fintech español. La implementación operativa está liderada por Miquel Blanes, ex CTO de Housers, un innovador tecnológico en plataformas de inversión participativa.

Crescenta aseguró €1.5M en una ronda de financiación dirigida por Kfund.

Trebellar es una startup pionera enfocada en transformar los datos de edificios inteligentes en información valiosa y accionable. Fundada en 2022 por veteranos de Google, Salesforce, Waymo y CERN. Con una experiencia en el desarrollo de sistemas distribuidos y software empresarial, los fundadores visualizaron una plataforma que permita a las empresas mejorar la eficiencia a gran escala, contribuyendo significativamente a la conservación ambiental.

Trebellar obtuvo €3.5M en financiación inicial para iniciativas de edificios inteligentes.

Vega Chargers desempeña un papel crítico en la infraestructura de vehículos eléctricos, desarrollando estaciones y soluciones avanzadas de carga. Su tecnología garantiza que los vehículos eléctricos se carguen de manera eficiente, promoviendo una mayor adopción de opciones de transporte ecológicas y contribuyendo a un futuro más verde.

Vega Chargers obtuvo una inversión de €5M para aumentar la capacidad de producción y la internacionalización del negocio.

Wooptix es líder en tecnología avanzada de imágenes 3D, ofreciendo soluciones únicas con aplicaciones en diversos campos como salud, entretenimiento e ingeniería. Al superar los límites de la tecnología de imágenes, están habilitando nuevas formas de visualizar, comprender e interactuar con nuestro mundo.

Wooptix cerró una ronda de financiación Serie B con €10M en inversiones.

Algori busca redefinir la gestión de la cadena de suministro dentro de la industria de bienes de consumo a través de soluciones de software inteligente. Utilizando análisis de datos y automatización, Algori simplifica y moderniza procesos de la cadena de suministro, ofreciendo a minoristas y proveedores mejores insights, eficiencia y colaboración.

Algori recaudó 3.3M€ para modernizar la investigación de mercado de bienes de consumo.

Estas startups no son solo negocios, son emprendedores liderando el camino hacia un futuro lleno de innovación, sostenibilidad y conectividad. Representan lo mejor de lo que el espíritu emprendedor puede lograr, y en The Startup CFO nos enorgullece poder destacar sus logros.