Top 10 startups enero

Nuestra lista mensual de las startups más interesantes del mes de enero.
TOP 10 STARTUPS

En The Startup CFO os traemos la lista del top 10 startups más interesantes del mes de enero. Grandes proyectos que han levantado rondas de financiación para seguir aportando y creciendo en el ecosistema.

TETRANEURON

Tetraneuron es una startup biotecnológica española de terapia génica centrada en las enfermedades cerebrales y neurodegenerativas. Nace como spin-off del Instituto Cajal (CSIC). Están desarrollando una terapia innovadora para el tratamiento y detección precoz del Alzheimer.

La startup ha levantado 5M€ con los que seguirá investigando y pondrá en marcha un ensayo clínico.

camillion

Camillion conecta equipos deslocalizados y gestiona la ejecución y seguimiento de tareas en un espacio privado y exclusivo. Permite dar seguimiento a las tareas, asignar responsables y sacar reportes de productividad, de esta manera optimiza los procesos de supervisión y mejora sus resultados.

La startup ha levantado 1,8M€ en su última ronda.

ieqsy

Improve Energy Quality es una startup fundada con el objetivo de fabricar sistemas que mejoren la calidad de la energía con el fin de reducir las pérdidas, reducir emisiones de CO2 y ahorrar en el consumo eléctrico. IEQSY es un sistema se instala en el sistema eléctrico y logra reducir entre el 10 y 18% del consumo, con el correspondiente ahorro indirecto que esto significa. Donde mejor funciona el sistema es en industrias con producción continua, los data centers, en hoteles y oficinas.

Han levantado 10M€ en su última ronda liderada por Moira Capital.

DOCLINE

Docline es una plataforma de telemedicina para diferentes sectores. Es personalizable y escalable. Facilita la toma de decisiones a distancia, agiliza el funcionamiento del sistema sanitario, minimiza el margen de error y aumenta la productividad de los profesionales de la salud. Ya tiene como clientes a aseguradoras, farmacéuticas, hospitales y empresas.

La plataforma ha levantado 3M€ con los que planean acelerar su expansión internacional.

baluwo

Baluwo es la plataforma de cash to goods fundada para ayudar a hacer de manera segura los pagos de servicios básicos para familiares de migrantes en Europa . Baluwo ofrece servicios de compra online segura e instantánea de recarga de móvil, electricidad de prepago, comida y materiales de construcción que garantizan que las ayudas llegan. Tienen presencia en 14 países con un crecimiento de 250% en el ultimo año.

La startup ha levantado 2M€ para añadir servicios y productos a la plataforma.

BUO

Buo el supermercado online español donde se compra en grupo. la empresa quiere seguir expandiendo su nueva forma de entender el retail a las principales ciudades de España y crecer en número de usuarios. los clientes se unen para comprar el grupo y así optar a descuentos mas amplios. Pueden llegar a comprar un 30% más barato. No hace falta que el usuario conozca a los otros miembros del grupo ni recoger los productos en el mismo sitio.

La startup ha captado 2M€ en su última ronda para expandir los servicios a mas áreas metropolitanas.

CLOUD TOWN

Cloudtown es una startup que permite aumentar las ventas de un restaurante añadiendo nuevas marcas especializadas en delivery en sus cocinas. No hace falta que el restaurante haga nueva inversión. Las marcas para delivery de Cloudtown envían sus pedidos a la cocina. El personal del restaurante prepara la comida y los riders los recogen y entregan al cliente final. De esta manera aumenta la rentabilidad de las cocinas y los beneficios del restaurante.

La startup ha levantado 2,2M€.

GOPARITY

Goparity es una plataforma de crowdfunding que nació con el objetivo de democratizar el acceso a las inversiones sostenibles. Permite a los usuarios hacer inversiones desde 5€ con una tasa de interés media de 5,33%. Los promotores de los proyectos pagan el capital invertido más los intereses. En Goparity invertir es gratuito y fomentan el impacto social que provocan sus inversiones.

En su última ronda han levantado 2M€ para expandirse internacionalmente.

KINTAI

Kintai es una Fintech para la financiación del día a día de las empresas, ofrece anticipos de Caja para pymes y comercios físicos con operativa TPV sin riesgos ni fricciones de hasta 50.000€. La startup ofrece a sus clientes un porcentaje del anticipo de las ventas futuras basándose en un estudio del historial de pagos de los comercios.

En su última ronda han levantado 2,5M€ para impulsar el sector de la microempresa.

redegal

Redegal es una agencia de ingeniería y marketing digital que ofrece las soluciones transversales personalizadas para proyectos digitales. Redegal ayuda acelerar el crecimiento de sus clientes en el entorno digital. Actúan desde España México y reino Unido y han llevado a cado casos de éxito con Lacoste, Adolfo Dominguez o Abanca.

Ha levantado 1,6M€ y entre sus planes para 2023 está salir a cotizar en el índice BME Growth.

Top 10 Startups

Las 10 principales startups del mes según The Startup CFO. Destacamos diez startups que hacen avances significativos en sus industrias

Leer más >

Receive our articles directly to your email

TOP 10 STARTUPS

Top 10 startups enero

En The Startup CFO os traemos la lista del top 10 startups más interesantes del mes de enero. Grandes proyectos que han levantado rondas de financiación para seguir aportando y creciendo en el ecosistema.

TETRANEURON

Tetraneuron es una startup biotecnológica española de terapia génica centrada en las enfermedades cerebrales y neurodegenerativas. Nace como spin-off del Instituto Cajal (CSIC). Están desarrollando una terapia innovadora para el tratamiento y detección precoz del Alzheimer.

La startup ha levantado 5M€ con los que seguirá investigando y pondrá en marcha un ensayo clínico.

camillion

Camillion conecta equipos deslocalizados y gestiona la ejecución y seguimiento de tareas en un espacio privado y exclusivo. Permite dar seguimiento a las tareas, asignar responsables y sacar reportes de productividad, de esta manera optimiza los procesos de supervisión y mejora sus resultados.

La startup ha levantado 1,8M€ en su última ronda.

ieqsy

Improve Energy Quality es una startup fundada con el objetivo de fabricar sistemas que mejoren la calidad de la energía con el fin de reducir las pérdidas, reducir emisiones de CO2 y ahorrar en el consumo eléctrico. IEQSY es un sistema se instala en el sistema eléctrico y logra reducir entre el 10 y 18% del consumo, con el correspondiente ahorro indirecto que esto significa. Donde mejor funciona el sistema es en industrias con producción continua, los data centers, en hoteles y oficinas.

Han levantado 10M€ en su última ronda liderada por Moira Capital.

DOCLINE

Docline es una plataforma de telemedicina para diferentes sectores. Es personalizable y escalable. Facilita la toma de decisiones a distancia, agiliza el funcionamiento del sistema sanitario, minimiza el margen de error y aumenta la productividad de los profesionales de la salud. Ya tiene como clientes a aseguradoras, farmacéuticas, hospitales y empresas.

La plataforma ha levantado 3M€ con los que planean acelerar su expansión internacional.

baluwo

Baluwo es la plataforma de cash to goods fundada para ayudar a hacer de manera segura los pagos de servicios básicos para familiares de migrantes en Europa . Baluwo ofrece servicios de compra online segura e instantánea de recarga de móvil, electricidad de prepago, comida y materiales de construcción que garantizan que las ayudas llegan. Tienen presencia en 14 países con un crecimiento de 250% en el ultimo año.

La startup ha levantado 2M€ para añadir servicios y productos a la plataforma.

BUO

Buo el supermercado online español donde se compra en grupo. la empresa quiere seguir expandiendo su nueva forma de entender el retail a las principales ciudades de España y crecer en número de usuarios. los clientes se unen para comprar el grupo y así optar a descuentos mas amplios. Pueden llegar a comprar un 30% más barato. No hace falta que el usuario conozca a los otros miembros del grupo ni recoger los productos en el mismo sitio.

La startup ha captado 2M€ en su última ronda para expandir los servicios a mas áreas metropolitanas.

CLOUD TOWN

Cloudtown es una startup que permite aumentar las ventas de un restaurante añadiendo nuevas marcas especializadas en delivery en sus cocinas. No hace falta que el restaurante haga nueva inversión. Las marcas para delivery de Cloudtown envían sus pedidos a la cocina. El personal del restaurante prepara la comida y los riders los recogen y entregan al cliente final. De esta manera aumenta la rentabilidad de las cocinas y los beneficios del restaurante.

La startup ha levantado 2,2M€.

GOPARITY

Goparity es una plataforma de crowdfunding que nació con el objetivo de democratizar el acceso a las inversiones sostenibles. Permite a los usuarios hacer inversiones desde 5€ con una tasa de interés media de 5,33%. Los promotores de los proyectos pagan el capital invertido más los intereses. En Goparity invertir es gratuito y fomentan el impacto social que provocan sus inversiones.

En su última ronda han levantado 2M€ para expandirse internacionalmente.

KINTAI

Kintai es una Fintech para la financiación del día a día de las empresas, ofrece anticipos de Caja para pymes y comercios físicos con operativa TPV sin riesgos ni fricciones de hasta 50.000€. La startup ofrece a sus clientes un porcentaje del anticipo de las ventas futuras basándose en un estudio del historial de pagos de los comercios.

En su última ronda han levantado 2,5M€ para impulsar el sector de la microempresa.

redegal

Redegal es una agencia de ingeniería y marketing digital que ofrece las soluciones transversales personalizadas para proyectos digitales. Redegal ayuda acelerar el crecimiento de sus clientes en el entorno digital. Actúan desde España México y reino Unido y han llevado a cado casos de éxito con Lacoste, Adolfo Dominguez o Abanca.

Ha levantado 1,6M€ y entre sus planes para 2023 está salir a cotizar en el índice BME Growth.