Top 10 startups diciembre

En The Startup CFO os dejamos un mes más nuestra lista del top 10 startups más interesantes del mes de diciembre.

En The Startup CFO os traemos la lista del top 10 startups más interesantes del mes de diciembre. Grandes proyectos que han levantado rondas de financiación para seguir aportando y creciendo en el ecosistema.

Epowerlabs ayuda a sus clientes en la transición y adopción de soluciones tracción eléctrica, para adaptarse a la tecnología de mañana. Integran ágilmente la tecnología para la movilidad eléctrica tanto en arquitecturas de baterías como de hidrógeno.

La startup cierra una ronda de 3M€ para escalar su producción de tecnología de tracción eléctrica.

Senniors ofrece el cuidado a domicilio para personas mayores y dependientes. Realiza una valoración integral presencial de la persona mayor, crea y adapta un plan de cuidados a medida de la persona y llevan a cabo un seguimiento para detectar cambios y alertas tempranas.

La startup ha captado 5,3M€ que utilizará los fondos para seguir expandiendo su plataforma.

Altscore ofrece soluciones API de préstamos integrales para que sus clientes ofrezcan cualquiera de sus módulos de préstamo como servicio. Establece una infraestructura de préstamos integrada, que facilita créditos justos, fluidos y puntuales. Con el servicio, las empresas aumentan la retención de clientes y el LTV mediante la incorporación y el despliegue de productos de crédito.

Altscore ha recaudado 3,5M$ en una ronda de financiación semilla.

Pulmobiotics es un spin off derivada de Centre for Genomic Regulation (Barcelona – España) fundada por emprendedores experimentados y financiada por invivo Ventures. Pulmobiotics utiliza la tecnología para descubrir y desarrollar nuevos tratamientos y vacunas para enfermedades respiratorias, que se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad grave y muerte en todo el mundo.

La startup ha levantado 1,9M€ para desarrollar una píldora viva’ para el cáncer de pulmón.

Mobile Media Content es una empresa de tecnología global, centrada en ofrecer soluciones de gestión de recintos digitales en 3D para la industria del deporte y el entretenimiento.

Ofrecen aplicaciones digitales 3D interactivas que utilizan tecnologías de videojuegos para crear soluciones 360º basadas en experiencias digitales inmersivas que llevan la experiencia del usuario al siguiente nivel.

La startup ha conseguido 2,5M€ para digitalizar estadios y teatros.

Eccocar transforma la movilidad hacia modelos más sostenibles. Lideran la transformación de los concesionarios y también del modelo de negocio de rent-a-car maximizando la eficiencia de los vehículos. Utilizan la tecnología para ampliar la oferta de servicios de nuestros clientes, simplificar su operativa y diseñar modelos más ágiles, atractivos y ecológicos.

Eccocar ha recibido 1,9M€ en una ronda liderada por la compañía de soluciones tecnológicas para el sector de los viajes Amadeus.

Samara ofrece un servicio integral de asesoramiento de la mano de gestores e ingenieros solares que usan tecnología para facilitar el proceso, tanto a nivel financiero como operativo. Hacen un estudio solar de cuántas placas solares necesitas, el precio y el ahorro. Instalan los paneles encargándose de todo el proceso que requiere y se aseguran de que rinda al máximo.

Samara ha levantado 4,5M€ en una ronda de inversión que ha estado liderada por Seaya y Pelion Green Future.

Aviva crea una experiencia financiera phygital para millones de personas sin servicios financieros. Unen inteligencia artificial y tecnología en vídeo para reducir costes, y ofrecer tasas de interés accesibles. Dan la respuesta a los prestamos en tiempo real, y depositan el crédito en una tarjeta aviva.

Aviva ha levantado 2,2M$ para expandir su servicio de micropréstamos.

Gate2Brain es una biotech que utiliza una novedosa plataforma tecnológica para la administración de fármacos. G2B es aplicable a ámbitos terapéuticos en los que las barreras biológicas dificultan la administración y la actividad de los fármacos. Gate2Brain prevé mejorar la calidad de vida de los pacientes utilizando una tecnología que proporciona una eficacia superior en el transporte de fármacos con efectos secundarios reducidos.

La startup ha recibido 2,5M€ en financiación.

Arjuna Therapeutics es una biotech gallega de desarrollos biotecnológicos. Se trata de una plataforma médica para ayudar a los pacientes a vencer los peores tipos de diagnóstico de cáncer. Actualmente trabaja en nuevo tratamiento contra el cáncer, que consiste en moléculas que penetran en los tumores y destruyen las células malignas con efectos mínimos secundarios.

Arjuna Therapeutics ha levantado 1,5M€ en una ronda de inversión liderada por NANOGAP.

mecenazgo tecnológico o tax lease

Funcionamiento del mecenazgo tecnológico o tax lease

En el mundo de los negocios, la innovación y la tecnología son claves para el éxito de cualquier empresa. No obstante, muchas startups y pequeñas empresas pueden tener dificultades para financiar sus proyectos tecnológicos debido a la falta de recursos económicos. Es aquí donde el mecenazgo tecnológico o tax lease puede ser una opción atractiva para estas empresas.

Leer más >
Payflow

Payflow como modelo de adelantar dinero

En el mundo laboral actual, la gestión financiera es un aspecto crucial tanto para los empleados como para las empresas. Es por eso que herramientas innovadoras como Payflow están ganando popularidad al ofrecer una forma flexible y conveniente de adelantar los salarios a los trabajadores.

Leer más >

Receive our articles directly to your email

Top 10 startups diciembre

En The Startup CFO os traemos la lista del top 10 startups más interesantes del mes de diciembre. Grandes proyectos que han levantado rondas de financiación para seguir aportando y creciendo en el ecosistema.

Epowerlabs ayuda a sus clientes en la transición y adopción de soluciones tracción eléctrica, para adaptarse a la tecnología de mañana. Integran ágilmente la tecnología para la movilidad eléctrica tanto en arquitecturas de baterías como de hidrógeno.

La startup cierra una ronda de 3M€ para escalar su producción de tecnología de tracción eléctrica.

Senniors ofrece el cuidado a domicilio para personas mayores y dependientes. Realiza una valoración integral presencial de la persona mayor, crea y adapta un plan de cuidados a medida de la persona y llevan a cabo un seguimiento para detectar cambios y alertas tempranas.

La startup ha captado 5,3M€ que utilizará los fondos para seguir expandiendo su plataforma.

Altscore ofrece soluciones API de préstamos integrales para que sus clientes ofrezcan cualquiera de sus módulos de préstamo como servicio. Establece una infraestructura de préstamos integrada, que facilita créditos justos, fluidos y puntuales. Con el servicio, las empresas aumentan la retención de clientes y el LTV mediante la incorporación y el despliegue de productos de crédito.

Altscore ha recaudado 3,5M$ en una ronda de financiación semilla.

Pulmobiotics es un spin off derivada de Centre for Genomic Regulation (Barcelona - España) fundada por emprendedores experimentados y financiada por invivo Ventures. Pulmobiotics utiliza la tecnología para descubrir y desarrollar nuevos tratamientos y vacunas para enfermedades respiratorias, que se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad grave y muerte en todo el mundo.

La startup ha levantado 1,9M€ para desarrollar una píldora viva' para el cáncer de pulmón.

Mobile Media Content es una empresa de tecnología global, centrada en ofrecer soluciones de gestión de recintos digitales en 3D para la industria del deporte y el entretenimiento.

Ofrecen aplicaciones digitales 3D interactivas que utilizan tecnologías de videojuegos para crear soluciones 360º basadas en experiencias digitales inmersivas que llevan la experiencia del usuario al siguiente nivel.

La startup ha conseguido 2,5M€ para digitalizar estadios y teatros.

Eccocar transforma la movilidad hacia modelos más sostenibles. Lideran la transformación de los concesionarios y también del modelo de negocio de rent-a-car maximizando la eficiencia de los vehículos. Utilizan la tecnología para ampliar la oferta de servicios de nuestros clientes, simplificar su operativa y diseñar modelos más ágiles, atractivos y ecológicos.

Eccocar ha recibido 1,9M€ en una ronda liderada por la compañía de soluciones tecnológicas para el sector de los viajes Amadeus.

Samara ofrece un servicio integral de asesoramiento de la mano de gestores e ingenieros solares que usan tecnología para facilitar el proceso, tanto a nivel financiero como operativo. Hacen un estudio solar de cuántas placas solares necesitas, el precio y el ahorro. Instalan los paneles encargándose de todo el proceso que requiere y se aseguran de que rinda al máximo.

Samara ha levantado 4,5M€ en una ronda de inversión que ha estado liderada por Seaya y Pelion Green Future.

Aviva crea una experiencia financiera phygital para millones de personas sin servicios financieros. Unen inteligencia artificial y tecnología en vídeo para reducir costes, y ofrecer tasas de interés accesibles. Dan la respuesta a los prestamos en tiempo real, y depositan el crédito en una tarjeta aviva.

Aviva ha levantado 2,2M$ para expandir su servicio de micropréstamos.

Gate2Brain es una biotech que utiliza una novedosa plataforma tecnológica para la administración de fármacos. G2B es aplicable a ámbitos terapéuticos en los que las barreras biológicas dificultan la administración y la actividad de los fármacos. Gate2Brain prevé mejorar la calidad de vida de los pacientes utilizando una tecnología que proporciona una eficacia superior en el transporte de fármacos con efectos secundarios reducidos.

La startup ha recibido 2,5M€ en financiación.

Arjuna Therapeutics es una biotech gallega de desarrollos biotecnológicos. Se trata de una plataforma médica para ayudar a los pacientes a vencer los peores tipos de diagnóstico de cáncer. Actualmente trabaja en nuevo tratamiento contra el cáncer, que consiste en moléculas que penetran en los tumores y destruyen las células malignas con efectos mínimos secundarios.

Arjuna Therapeutics ha levantado 1,5M€ en una ronda de inversión liderada por NANOGAP.