Prepararse para una auditoría puede ser una tarea estresante, pero es importante para garantizar que la empresa cumpla con los requisitos legales y de calidad.
En este artículo, te daremos algunos consejos sobre cómo prepararse para una auditoría. Al seguir estos consejos, tu empresa puede estar segura de que está lista para una auditoría exitosa.
En primer lugar, es crucial entender el concepto y naturaleza de la auditoría, además de mantener en todo momento una comunicación fluida, si es el caso de que el auditor sea externo a la organización.
Definición de auditoría
Una auditoría es un análisis y una revisión objetivos de los estados financieros de una empresa, con el fin de evaluar si los estados financieros reflejan adecuadamente la situación financiera de la organización y cumplen con los principios contables y las leyes y regulaciones aplicables.
La auditoría también puede incluir la evaluación de la eficacia y eficiencia de los controles internos y los procedimientos de la organización, con el objetivo de identificar y evaluar el riesgo de errores o alguna irregularidad legal.

Una auditoría puede ser externa, si la realiza un auditor externo a la organización, o, puede ser interna, si la realiza la propia entidad.
Las auditorías se llevan a cabo generalmente por empresas especializadas en auditoría o por contadores públicos certificados. Al proporcionar una opinión independiente e imparcial sobre la exactitud y fiabilidad de los estados financieros de una organización, es muy útil para los inversores, prestamistas y otras partes interesadas en la organización.
Consejos para prepararte para una auditoría
Prepararse para una auditoría puede ser una tarea estresante, pero hay algunos pasos que puedes seguir para asegurarte de que estás listo para la auditoría. A continuación, te proporcionamos algunos consejos que podrían serte útiles:
- Revisa tus registros y documentación. Asegúrate de que todos tus registros y documentación estén actualizados y en orden. Todo debe estar completo y no debe haber lagunas en la información.
- Proporciona acceso a la información. Proporciona al auditor acceso a la información relevante y necesaria para la auditoría. Esto incluye registros, documentación y sistemas de información.
- Identifica áreas de riesgo. Haz una evaluación de los posibles riesgos que puede tener tu empresa y trabaja en cómo se pueden mitigar. Esto incluye evaluar los controles internos de la empresa y la comprobación de que funcionan correctamente.
- Prepara y organiza a tu equipo. Comunica a tu equipo la importancia de la auditoría y la necesidad de colaborar para asegurar que todo esté en orden. Proporciona una orientación para los empleados sobre los procedimientos que se llevarán a cabo durante la auditoría.
- Ten una reunión de planificación con el auditor. Es recomendable para asegurarse de que todos los aspectos importantes se discuten y se aclaran. Asegúrate de que el auditor comprenda tu empresa y su funcionamiento, y aún habiendo realizado una reunión inicial, repetir reuniones periódicas si fueran necesarias.
- Mantén una comunicación clara con el auditor. Esto asegura que todos los aspectos de la auditoría se comprendan correctamente. Además, dispone de un grupo específico para atender al auditor. Este equipo se encargará de proporcionar toda la información y documentos necesarios al auditor, así como resolver las dudas que le surjan.
- Haz una revisión previa. Lleva a cabo una comprobación previa de las áreas que serán auditadas. Esto te permitirá detectar posibles problemas y corregirlos antes de la auditoría.

Los beneficios de las auditorías
Una auditoría debe ser vista como una ayuda y oportunidad por todos los beneficios que aporta a una empresa. Algunos de los cuales son:
- Mejora del cumplimiento normativo. Una auditoría puede ayudar a garantizar que la empresa cumpla con los estándares y regulaciones aplicables, lo que puede ayudar a evitar multas y sanciones.
- Mejora de la calidad del rendimiento. Esto se debe a la disminución de los errores y revisión y optimización de los procedimientos.
- Identificación de posibles problemas. Una auditoría puede identificar posibles problemas en los procesos y registros de la empresa, lo que puede ayudar a evitar errores y mejorar la eficiencia.
- Mejora de la calidad. Una auditoría puede ayudar a mejorar la calidad de los productos y servicios de la empresa, lo que puede aumentar la satisfacción del cliente y mejorar la reputación de la empresa.
- Ahorro de costes. Una auditoría puede ayudar a identificar áreas de la empresa donde se pueden reducir costes, lo que puede mejorar la rentabilidad.
- Identificación de oportunidades de mejora. Una auditoría puede ayudar a identificar oportunidades de mejora en la empresa, lo que puede ayudar a mejorar su competitividad en el mercado.
¿Qué empresas deben realizar una auditoría?
Las empresas mercantiles que cumplan durante 2 ejercicios consecutivos 2 de los siguientes requisitos, están obligadas a realizar una auditoría de sus cuentas anuales:
- Empresas que presentan una facturación superior a 5,7 millones de euros.
- Empresas con un total de activos de más de 2,8 millones de euros.
- Empresas con una plantilla que exceda los 50 trabajadores.

O aquellas en que los inversores lo hayan establecido como condición en el pacto de socios.
Como habrás comprobado, una auditoría puede proporcionar una valiosa retroalimentación, lo que puede mejorar su eficiencia, rentabilidad y reputación en el mercado.
Desde The Startup CFO esperamos que nuestros consejos sobre cómo enfrentarte a una auditoría te hayan resultado útiles. Además, tenemos una amplia experiencia en ayudar a innumerables startups a elaborar fácilmente sus informes financieros, sistemas y hojas de cálculo para proporcionarles un servicio confiable que se centre en el éxito de la empresa y eleve sus resultados al siguiente nivel.
Si deseas obtener más información sobre los servicios que ofrecemos a startups tanto nacionales como internacionales, no dudes en contactar con nuestro equipo de profesionales. Estamos a tu disposición para proporcionarte toda la información que necesites.