Hace unos días hablábamos de la importancia de contar con un CFO externo para llevar a cabo todas las actividades relacionadas con las finanzas de tu startup. Hoy escribimos este artículo para hablar de las diferentes posibilidades que tienes a la hora de buscar asesoría financiera para startups en función de las necesidades de tu empresa.
En términos generales, podemos decir que cualquier startup va a necesitar en algún momento de algunos de los servicios que te vamos a hablar a continuación.
Por tanto, si estás considerando pedir ayuda con las finanzas de tu startup, puedes hacerlo de cuatro maneras diferentes.
Servicio de asesoría financiera básica (gestoría)
Este es el servicio básico que cualquier empresa o autónomo necesita delegar en un profesional para tener sus finanzas bajo control.
La empresa contratada será la encargada de administrar la contabilidad, los libros y los impuestos de la empresa, es decir, todo lo relacionado con el compliance.
En The Startup CFO te ofrecemos estos servicios, con los que podrás cubrir tus necesidades con un equipo experimentado.
Asesoramiento financiero “one-off” para startups
Si tu startup necesita contratar un servicio de asesoría financiera puntual para llevar a cabo un proyecto específico, este es el nivel al que debes llegar. Las rondas de financiación con inversores profesionales, la obtención de una subvención pública o la elaboración de un plan de negocio, son algunos ejemplos de ese tipo de servicios puntuales.
Aunque hay casos en los que puede encajar muy bien con las necesidades de la empresa, si quieres hacer cambios en las hipótesis del plan de negocio más adelante, sería genial que pudieras seguir contando con esta ayuda a largo plazo.
Por ello, creemos que un servicio puntual puede encajar en determinadas situaciones, pero también te vamos a recomendar que analices lo más profundamente posible tus necesidades para ver si necesitas un servicio más recurrente en lugar de uno puntual.
Mentoring
Es posible que prefieras contar con un profesional senior que te asesore en todo lo relacionado con las finanzas de tu empresa sin involucrarse en el día a día de tu startup, por lo que contratar un servicio de mentoría puede ser una buena opción.
Los servicios de mentoría pueden ayudarte a validar tu plan de negocio y localizar nuevas oportunidades de financiación así como guiarte en el desarrollo de tu proyecto, pero no podrán involucrarse al 100% como si fuera parte de tu empresa.
CFO externo
Hemos llegado al último nivel de asesoramiento que puedes necesitar y del que ya te hemos hablado en artículos anteriores: el CFO externo.
Contratar este servicio te permite delegar toda tu estrategia financiera a un profesional con experiencia y contactos en el sector, así como conocimiento de los problemas que pueda enfrentar tu startup.
Un CFO externo agrega valor a tu empresa porque se involucra al 100% en todas las decisiones económicas y su ejecución como si fuera parte del equipo, con la ventaja de que puedes contratarlo a un menor coste trabajando a tiempo parcial.
Por este motivo, en The Startup CFO solemos trabajar bajo este método con prácticamente todos nuestros clientes, ya que consideramos que suele ser la opción más adecuada para la mayoría de startups.
¿Quieres contratar servicios de CFO externos para tu startup?
Tener una persona con conocimiento y experiencia que pueda enfrentar cualquier problema puede marcar la diferencia en las primeras etapas de tu startup.
Si estás pensando en contratar asesoría financiera para tu startup o quieres que te ayudemos en un proyecto puntual, te invitamos a que contactes con nosotros, en ese caso puedes enviarnos un correo electrónico a info@tscfo.com y estaremos encantados de ver como podemos ayudarte.