4 formas de valorar una startup: todo lo que necesitas saber

Valorar una startup no es tarea fácil, aquí te contamos las 4 formas de valorar una startup, ya que existen muchos factores a tener en cuenta.
COMO VALORAR UNA STARTUP

Al valorar tu startup para iniciar una ronda de financiación, es importante iniciar cualquier conversación con una gran cantidad de conocimientos que te ayudarán en el camino. La clave es poder justificar lo que crees que vale tu empresa de una manera que sea aceptable tanto para ti como para el potencial comprador.

De una cosa estamos seguros: con el conocimiento proporcionado en este blog sobre las 4 formas de valorar una startup, podrás obtener un espectro completo e información específica para poder garantizar una valoración justa.

Valorar una empresa nunca es tarea fácil. Hay muchos factores a tener en cuenta y, a menudo, involucra muchas hipótesis, más aún cuando hablamos de startups. Al educarnos sobre cada enfoque y el mundo de las startups en general, estaremos mucho mejor equipados para defender nuestra valoración frente a los compradores.

1- Enfoque de múltiplo de mercado

Este enfoque suele ser el favorito de los Venture Capital. ¿Qué implica exactamente el enfoque? Su objetivo es evaluar una empresa frente a rondas de financiación recientes o adquisiciones de empresas similares en el mercado. El enfoque le permite saber cuánto han estado dispuestos a pagar los inversores reales por una empresa recientemente. Esto demuestra ser efectivo para pronosticar el éxito de ciertos acuerdos o inversiones en comparación con otros.

Al considerar el enfoque de mercado múltiple, es importante recordar que no siempre es fácil encontrar empresas comparables, particularmente con ideas altamente innovadoras (startups) y esto puede resultar un problema al considerar esta estrategia.

Ventas

Digamos que las empresas de tecnología para el hogar son vendidas por cinco veces las cifras de ventas. Conociendo esta información, podría evaluar su empresa de dispositivos tecnológicos sobre la misma base, es decir, cinco veces las ventas.

Gross merchandise value (GMV)

En los mercados y el comercio electrónico, el GMV se utiliza a menudo como un claro indicador en términos de valoración de empresas. Establece una fórmula aparentemente clara para evaluar y obtener información de resultados viable. Entonces, ¿en qué consiste? el GMV implica la siguiente ecuación:

(Precio por artículo o servicio cobrado al cliente) ∙ (número de artículos vendidos) = GMV

Para decirlo en términos básicos, si vendes bañadores por 10 euros y vendes 10 pares, tu GMV sería de 100 euros en total, independientemente de la comisión del marketplace que tu empresa obtenga como ingresos.

Las cifras de GMV descuidan otra información esencial, como qué clientes están realizando compras repetidas y visitas a un marketplace o sitio web, por ejemplo. GMV se centra mucho más en las cifras de ventas concretas en términos de ingresos y todos sabemos que hay una serie de factores pertinentes que deben estudiarse la hora de evaluar la salud de una startup .

2- Coste de duplicar

Este enfoque tiende a entrar en juego desde un ángulo de activos físicos. Como podemos ver en el nombre que se le da a este enfoque, se refiere a la cantidad de dinero que se necesitaría para construir otra empresa como esta desde cero. Hay muchas desventajas en este enfoque y estamos seguros de que ya has pensado en ellas. El valor neto de una empresa puede estar representado mínimamente por su infraestructura y equipo, y eso es antes de considerar que este enfoque carece de capacidad para considerar el potencial futuro de generación de ganancias o ventas.

3- Cashflow descontado  (DCF)

El DCF gira en torno al pronóstico del cashflow futuro que una empresa podría producir y luego calcula cuánto vale ese cashflow utilizando una tasa esperada de rendimiento de la inversión. En el caso particular de las nuevas empresas, generalmente se aplica una tasa de descuento más alta considerando un riesgo mucho mayor de no cumplir con los niveles de flujo de efectivo sostenibles .

Hay que tener en cuenta que este enfoque depende casi por completo de la capacidad y la habilidad en predecir el éxito del cashflow futuro y esto puede ser más difícil durante tiempos de incertidumbre o después de períodos más prolongados. Realmente no recomendamos este enfoque para las startups.

4- Sinergia corporativa

Esto sucede cuando otro player del sector decide comprarte con un beneficio estratégico muy claro. Esta es una palabra de moda en Fusiones y Adquisiciones, y demuestra ser positiva cuando la fusión es muy beneficiosa. Las sinergias a menudo se calculan de la siguiente manera:

Sinergia = VAN Valor actual neto + P (prima)

A veces, estas transacciones resultan estar pensadas de manera más estratégica, incluso si eso implica una pérdida inicialmente. Sin embargo, tienden a incrementar los beneficios a largo plazo y el potencial del nombre de la marca o de la base de clientes.

Ejemplos muy conocidos que nos pueden proporcionar casos reales son por ejemplo, Paypal adquiriendo Honey, Walmart adquiriendo Jet.com.

Déjate guiar por nuestra experiencia

Si algo es cierto, es la necesidad de evaluar cada startup de forma individual , teniendo en cuenta factores específicos del mercado y el contexto actual, además de las 4 formas de valorar una startup que hemos mencionado en este blog. En The Startup CFO, nuestra amplia experiencia en términos de rondas de financiación te asegurará que puedas utilizar este conocimiento en situaciones similares en tu startup.

Más información en info@tscfo.com

mecenazgo tecnológico o tax lease

Funcionamiento del mecenazgo tecnológico o tax lease

En el mundo de los negocios, la innovación y la tecnología son claves para el éxito de cualquier empresa. No obstante, muchas startups y pequeñas empresas pueden tener dificultades para financiar sus proyectos tecnológicos debido a la falta de recursos económicos. Es aquí donde el mecenazgo tecnológico o tax lease puede ser una opción atractiva para estas empresas.

Leer más >
Payflow

Payflow como modelo de adelantar dinero

En el mundo laboral actual, la gestión financiera es un aspecto crucial tanto para los empleados como para las empresas. Es por eso que herramientas innovadoras como Payflow están ganando popularidad al ofrecer una forma flexible y conveniente de adelantar los salarios a los trabajadores.

Leer más >

Receive our articles directly to your email

COMO VALORAR UNA STARTUP

4 formas de valorar una startup: todo lo que necesitas saber

Al valorar tu startup para iniciar una ronda de financiación, es importante iniciar cualquier conversación con una gran cantidad de conocimientos que te ayudarán en el camino. La clave es poder justificar lo que crees que vale tu empresa de una manera que sea aceptable tanto para ti como para el potencial comprador.

De una cosa estamos seguros: con el conocimiento proporcionado en este blog sobre las 4 formas de valorar una startup, podrás obtener un espectro completo e información específica para poder garantizar una valoración justa.

Valorar una empresa nunca es tarea fácil. Hay muchos factores a tener en cuenta y, a menudo, involucra muchas hipótesis, más aún cuando hablamos de startups. Al educarnos sobre cada enfoque y el mundo de las startups en general, estaremos mucho mejor equipados para defender nuestra valoración frente a los compradores.

1- Enfoque de múltiplo de mercado

Este enfoque suele ser el favorito de los Venture Capital. ¿Qué implica exactamente el enfoque? Su objetivo es evaluar una empresa frente a rondas de financiación recientes o adquisiciones de empresas similares en el mercado. El enfoque le permite saber cuánto han estado dispuestos a pagar los inversores reales por una empresa recientemente. Esto demuestra ser efectivo para pronosticar el éxito de ciertos acuerdos o inversiones en comparación con otros.

Al considerar el enfoque de mercado múltiple, es importante recordar que no siempre es fácil encontrar empresas comparables, particularmente con ideas altamente innovadoras (startups) y esto puede resultar un problema al considerar esta estrategia.

Ventas

Digamos que las empresas de tecnología para el hogar son vendidas por cinco veces las cifras de ventas. Conociendo esta información, podría evaluar su empresa de dispositivos tecnológicos sobre la misma base, es decir, cinco veces las ventas.

Gross merchandise value (GMV)

En los mercados y el comercio electrónico, el GMV se utiliza a menudo como un claro indicador en términos de valoración de empresas. Establece una fórmula aparentemente clara para evaluar y obtener información de resultados viable. Entonces, ¿en qué consiste? el GMV implica la siguiente ecuación:

(Precio por artículo o servicio cobrado al cliente) ∙ (número de artículos vendidos) = GMV

Para decirlo en términos básicos, si vendes bañadores por 10 euros y vendes 10 pares, tu GMV sería de 100 euros en total, independientemente de la comisión del marketplace que tu empresa obtenga como ingresos.

Las cifras de GMV descuidan otra información esencial, como qué clientes están realizando compras repetidas y visitas a un marketplace o sitio web, por ejemplo. GMV se centra mucho más en las cifras de ventas concretas en términos de ingresos y todos sabemos que hay una serie de factores pertinentes que deben estudiarse la hora de evaluar la salud de una startup .

2- Coste de duplicar

Este enfoque tiende a entrar en juego desde un ángulo de activos físicos. Como podemos ver en el nombre que se le da a este enfoque, se refiere a la cantidad de dinero que se necesitaría para construir otra empresa como esta desde cero. Hay muchas desventajas en este enfoque y estamos seguros de que ya has pensado en ellas. El valor neto de una empresa puede estar representado mínimamente por su infraestructura y equipo, y eso es antes de considerar que este enfoque carece de capacidad para considerar el potencial futuro de generación de ganancias o ventas.

3- Cashflow descontado  (DCF)

El DCF gira en torno al pronóstico del cashflow futuro que una empresa podría producir y luego calcula cuánto vale ese cashflow utilizando una tasa esperada de rendimiento de la inversión. En el caso particular de las nuevas empresas, generalmente se aplica una tasa de descuento más alta considerando un riesgo mucho mayor de no cumplir con los niveles de flujo de efectivo sostenibles .

Hay que tener en cuenta que este enfoque depende casi por completo de la capacidad y la habilidad en predecir el éxito del cashflow futuro y esto puede ser más difícil durante tiempos de incertidumbre o después de períodos más prolongados. Realmente no recomendamos este enfoque para las startups.

4- Sinergia corporativa

Esto sucede cuando otro player del sector decide comprarte con un beneficio estratégico muy claro. Esta es una palabra de moda en Fusiones y Adquisiciones, y demuestra ser positiva cuando la fusión es muy beneficiosa. Las sinergias a menudo se calculan de la siguiente manera:

Sinergia = VAN Valor actual neto + P (prima)

A veces, estas transacciones resultan estar pensadas de manera más estratégica, incluso si eso implica una pérdida inicialmente. Sin embargo, tienden a incrementar los beneficios a largo plazo y el potencial del nombre de la marca o de la base de clientes.

Ejemplos muy conocidos que nos pueden proporcionar casos reales son por ejemplo, Paypal adquiriendo Honey, Walmart adquiriendo Jet.com.

Déjate guiar por nuestra experiencia

Si algo es cierto, es la necesidad de evaluar cada startup de forma individual , teniendo en cuenta factores específicos del mercado y el contexto actual, además de las 4 formas de valorar una startup que hemos mencionado en este blog. En The Startup CFO, nuestra amplia experiencia en términos de rondas de financiación te asegurará que puedas utilizar este conocimiento en situaciones similares en tu startup.

Más información en info@tscfo.com