Top 10 startups del mes de mayo

En The Startup CFO hemos creado una lista de las 10 mejores startups entre una gran variedad de industrias.

En The Startup CFO hemos creado una lista de las 10 mejores startups entre una gran variedad de industrias. Estas startups han recibido un financiación significativa y están se prevé que tengan un gran impacto en sus respectivos campos. Desde una plataforma que gamifica el ciclismo hasta una startup que proporciona servicios de telemedicina, estas empresas innovadoras están empujando los límites de lo que es posible en sus industrias. A continuación, más información sobre cada startup y lo que están haciendo para marcar la diferencia.

Auctree es una startup de compraventa online de cesiones de remate inmobiliarias. La plataforma vende activos propiedad de fondos de inversión como Goldman Sachs y Lone Star Funds Su misión es ayudar al pequeño inversor a construir un flujo de caja pasivo a través de la inversión inmobiliaria, un campo históricamente reservado a unos pocos expertos. Son una «oferta exclusiva» de activos provenientes principalmente de grandes fondos y bancos, con los que Auctree colabora estrechamente. La compañía ha desarrollado una tecnología propia con la que permite al inversor de a pie acceder a oportunidades de inversión en este segmento.

La startup ha cerrado una ronda de 2,5M€ que tiene por objetivo financiar su expansión en España.

Cryptotechfin es una startup que tiene como objetivo proporcionar soluciones financieras a personas que buscan formas seguras y convenientes de invertir en criptomonedas. Su plataforma ofrece una variedad de opciones de inversión que permiten a los usuarios invertir en diferentes criptomonedas, incluyendo Bitcoin, Ethereum y Litecoin. Cryptotechfin también ofrece una billetera segura para almacenar criptomonedas y una tarjeta de débito que se puede usar para gastar criptomonedas en el mundo real.

La compañía ha recaudado 500$k en financiación y se enfoca en expandir su plataforma y servicios para llegar a una audiencia más amplia

Gretel es una startup especializada en software de detección de anomalías en tiempo real para departamentos de marketing. Han creado una plataforma capaz de simplificar la gestión de la información interna en las empresas.

La startup española con su asistente digital ayuda a las empresas a resolver los principales problemas a los que los departamentos de marketing, como pueden ser la pérdida de información relevante y la toma de decisiones basadas en información errónea.

Gretel ha recaudado 700$k en financiación.

Rayvolt Bike es una startup que diseña y fabrica bicicletas eléctricas. La misión de la compañía es crear un transporte respetuoso con el medio ambiente que sea a la vez elegante y funcional. Las bicicletas de Rayvolt tienen un diseño vintage que las distingue de otras bicicletas eléctricas del mercado. El modelo emblemático de la compañía, el «Cruzer», tiene un alcance de hasta 75 millas y puede alcanzar velocidades de hasta 28 mph.

Rayvolt ha recaudado 800€k en financiación y se enfocará en expandir su línea de productos y llegar a una audiencia más amplia.

Maternify es una startup que tiene como objetivo brindar apoyo y recursos a madres y embarazadas. Su plataforma ofrece una variedad de herramientas y servicios, incluyendo entrenamiento personalizado, contenido educativo y soporte comunitario. Maternify se dedica a ayudar a las mujeres a lograr un embarazo y postparto saludables y satisfactorios, y tiene como objetivo hacer que esta experiencia sea accesible para todas las mujeres.

La startup ha recaudado 460€k en financiación.

Toteemi es una plataforma que gamifica el ciclismo y el atletismo, donde los usuarios pueden competir de manera que su actividad deportiva pueda servir para competir y conquistar territorios dentro del juego. Cada vez que un usuario sale a hacer deporte, puede utilizar los datos de su actividad (rutas, tiempos, etc.) para conquistar territorios dentro de la app. Compiten de forma individual y pueden evolucionar su propio tótem.

Toteemi cierra una ronda de 2,5$M con la participación del futbolista Dani Carvajal con la que ya preparan su internacionalización en los próximos meses.

Abi Global Health es una startup que ofrece servicios de telemedicina para mejorar el acceso a la atención médica en países en desarrollo. La misión de la compañía es hacer que la atención médica sea más accesible y asequible para las personas en comunidades desatendidas. A través de su plataforma, los pacientes pueden recibir consultas médicas y tratamiento de forma remota, lo que es particularmente importante para aquellos que viven en áreas remotas o sin acceso fácil a hospitales o clínicas.

Los pacientes pueden programar citas con médicos, enfermeras y otros profesionales de la salud a través de la plataforma y recibir consultas o tratamiento, incluyendo medicamentos con receta, de forma remota.

La compañía ha recaudado 4.6$M en financiación.

IMeureka es una plataforma colaborativa para corredores de seguros que ofrece herramientas y soluciones para agilizar tareas y aumentar la eficiencia en la gestión de corredurías de seguros. El marketplace conecta a aseguradoras y corredurías con las mejores soluciones para la gestión de sus negocios y ofrece acceso a mercados alternativos y soluciones externas. Los corredores pueden utilizar IMeureka para colocar seguros y comparar ofertas para sus clientes, y estos últimos tienen acceso a una app personalizada. Tienen una amplia gama de servicios adicionales, como la verificación de riesgos, gestión de siniestros y asesoramiento legal.

La compañía ha recaudado 1.3$M en su última ronda de financiación.

Veltium Smart Chargers es una startup especializada en desarrollar soluciones de carga inteligente para vehículos eléctricos. La misión de la compañía es hacer que la carga de vehículos eléctricos sea más eficiente, conveniente y accesible. La tecnología de Veltium permite a los propietarios de vehículos eléctricos cargar sus vehículos de manera rápida y fácil, al tiempo que reduce el desperdicio de energía y los costes.

La startup ha recaudado 1.5$M en financiación y se enfoca en expandir su línea de productos y servicios para llegar a más propietarios de vehículos eléctricos.

Taclia es un software de gestión, a través del cual las empresas pueden administrar sus servicios. Gracias a la gestión integral que ofrece, los procesos manuales son remplazados por automatizaciones que ayudan a ahorrar tiempo y costes. La startup ha desarrollado una plataforma SaaS para digitalizar todos estos procesos que a diario llevan a cabo las pequeñas y medianas empresas, cubriendo desde la programación hasta la facturación. Taclia proporciona una solución modular totalmente customizable teniendo en cuenta las necesidades de cada tipo de negocio y usuario individual.

La startup ha recaudado 6.2€M en la última ronda de financiación.

Todas tienen soluciones únicas para diferentes problemas en diversas industrias, y su capacidad para recaudar fondos es un testimonio del impacto potencial que podrían tener

innovaciónstartupStartups
mecenazgo tecnológico o tax lease

Funcionamiento del mecenazgo tecnológico o tax lease

En el mundo de los negocios, la innovación y la tecnología son claves para el éxito de cualquier empresa. No obstante, muchas startups y pequeñas empresas pueden tener dificultades para financiar sus proyectos tecnológicos debido a la falta de recursos económicos. Es aquí donde el mecenazgo tecnológico o tax lease puede ser una opción atractiva para estas empresas.

Leer más >
Payflow

Payflow como modelo de adelantar dinero

En el mundo laboral actual, la gestión financiera es un aspecto crucial tanto para los empleados como para las empresas. Es por eso que herramientas innovadoras como Payflow están ganando popularidad al ofrecer una forma flexible y conveniente de adelantar los salarios a los trabajadores.

Leer más >

Receive our articles directly to your email

Top 10 startups del mes de mayo

En The Startup CFO hemos creado una lista de las 10 mejores startups entre una gran variedad de industrias. Estas startups han recibido un financiación significativa y están se prevé que tengan un gran impacto en sus respectivos campos. Desde una plataforma que gamifica el ciclismo hasta una startup que proporciona servicios de telemedicina, estas empresas innovadoras están empujando los límites de lo que es posible en sus industrias. A continuación, más información sobre cada startup y lo que están haciendo para marcar la diferencia.

Auctree es una startup de compraventa online de cesiones de remate inmobiliarias. La plataforma vende activos propiedad de fondos de inversión como Goldman Sachs y Lone Star Funds Su misión es ayudar al pequeño inversor a construir un flujo de caja pasivo a través de la inversión inmobiliaria, un campo históricamente reservado a unos pocos expertos. Son una "oferta exclusiva" de activos provenientes principalmente de grandes fondos y bancos, con los que Auctree colabora estrechamente. La compañía ha desarrollado una tecnología propia con la que permite al inversor de a pie acceder a oportunidades de inversión en este segmento.

La startup ha cerrado una ronda de 2,5M€ que tiene por objetivo financiar su expansión en España.

Cryptotechfin es una startup que tiene como objetivo proporcionar soluciones financieras a personas que buscan formas seguras y convenientes de invertir en criptomonedas. Su plataforma ofrece una variedad de opciones de inversión que permiten a los usuarios invertir en diferentes criptomonedas, incluyendo Bitcoin, Ethereum y Litecoin. Cryptotechfin también ofrece una billetera segura para almacenar criptomonedas y una tarjeta de débito que se puede usar para gastar criptomonedas en el mundo real.

La compañía ha recaudado 500$k en financiación y se enfoca en expandir su plataforma y servicios para llegar a una audiencia más amplia

Gretel es una startup especializada en software de detección de anomalías en tiempo real para departamentos de marketing. Han creado una plataforma capaz de simplificar la gestión de la información interna en las empresas.

La startup española con su asistente digital ayuda a las empresas a resolver los principales problemas a los que los departamentos de marketing, como pueden ser la pérdida de información relevante y la toma de decisiones basadas en información errónea.

Gretel ha recaudado 700$k en financiación.

Rayvolt Bike es una startup que diseña y fabrica bicicletas eléctricas. La misión de la compañía es crear un transporte respetuoso con el medio ambiente que sea a la vez elegante y funcional. Las bicicletas de Rayvolt tienen un diseño vintage que las distingue de otras bicicletas eléctricas del mercado. El modelo emblemático de la compañía, el "Cruzer", tiene un alcance de hasta 75 millas y puede alcanzar velocidades de hasta 28 mph.

Rayvolt ha recaudado 800€k en financiación y se enfocará en expandir su línea de productos y llegar a una audiencia más amplia.

Maternify es una startup que tiene como objetivo brindar apoyo y recursos a madres y embarazadas. Su plataforma ofrece una variedad de herramientas y servicios, incluyendo entrenamiento personalizado, contenido educativo y soporte comunitario. Maternify se dedica a ayudar a las mujeres a lograr un embarazo y postparto saludables y satisfactorios, y tiene como objetivo hacer que esta experiencia sea accesible para todas las mujeres.

La startup ha recaudado 460€k en financiación.

Toteemi es una plataforma que gamifica el ciclismo y el atletismo, donde los usuarios pueden competir de manera que su actividad deportiva pueda servir para competir y conquistar territorios dentro del juego. Cada vez que un usuario sale a hacer deporte, puede utilizar los datos de su actividad (rutas, tiempos, etc.) para conquistar territorios dentro de la app. Compiten de forma individual y pueden evolucionar su propio tótem.

Toteemi cierra una ronda de 2,5$M con la participación del futbolista Dani Carvajal con la que ya preparan su internacionalización en los próximos meses.

Abi Global Health es una startup que ofrece servicios de telemedicina para mejorar el acceso a la atención médica en países en desarrollo. La misión de la compañía es hacer que la atención médica sea más accesible y asequible para las personas en comunidades desatendidas. A través de su plataforma, los pacientes pueden recibir consultas médicas y tratamiento de forma remota, lo que es particularmente importante para aquellos que viven en áreas remotas o sin acceso fácil a hospitales o clínicas.

Los pacientes pueden programar citas con médicos, enfermeras y otros profesionales de la salud a través de la plataforma y recibir consultas o tratamiento, incluyendo medicamentos con receta, de forma remota.

La compañía ha recaudado 4.6$M en financiación.

IMeureka es una plataforma colaborativa para corredores de seguros que ofrece herramientas y soluciones para agilizar tareas y aumentar la eficiencia en la gestión de corredurías de seguros. El marketplace conecta a aseguradoras y corredurías con las mejores soluciones para la gestión de sus negocios y ofrece acceso a mercados alternativos y soluciones externas. Los corredores pueden utilizar IMeureka para colocar seguros y comparar ofertas para sus clientes, y estos últimos tienen acceso a una app personalizada. Tienen una amplia gama de servicios adicionales, como la verificación de riesgos, gestión de siniestros y asesoramiento legal.

La compañía ha recaudado 1.3$M en su última ronda de financiación.

Veltium Smart Chargers es una startup especializada en desarrollar soluciones de carga inteligente para vehículos eléctricos. La misión de la compañía es hacer que la carga de vehículos eléctricos sea más eficiente, conveniente y accesible. La tecnología de Veltium permite a los propietarios de vehículos eléctricos cargar sus vehículos de manera rápida y fácil, al tiempo que reduce el desperdicio de energía y los costes.

La startup ha recaudado 1.5$M en financiación y se enfoca en expandir su línea de productos y servicios para llegar a más propietarios de vehículos eléctricos.

Taclia es un software de gestión, a través del cual las empresas pueden administrar sus servicios. Gracias a la gestión integral que ofrece, los procesos manuales son remplazados por automatizaciones que ayudan a ahorrar tiempo y costes. La startup ha desarrollado una plataforma SaaS para digitalizar todos estos procesos que a diario llevan a cabo las pequeñas y medianas empresas, cubriendo desde la programación hasta la facturación. Taclia proporciona una solución modular totalmente customizable teniendo en cuenta las necesidades de cada tipo de negocio y usuario individual.

La startup ha recaudado 6.2€M en la última ronda de financiación.

Todas tienen soluciones únicas para diferentes problemas en diversas industrias, y su capacidad para recaudar fondos es un testimonio del impacto potencial que podrían tener