Hace unas semanas os explicamos las diferentes rondas de financiación que debe afrontar una startup a lo largo de su vida. Hoy os queremos hablar de los préstamos convertibles.
También hablamos de qué tipo de inversores suelen intervenir en cada una de estas rondas en función del capital que necesite la empresa.
Hoy queremos hablarte de una forma de financiación que resulta muy atractiva para startups e inversores y cuya popularidad va en aumento por las ventajas que representa para ambos lados de la ecuación.
Se trata de préstamos convertibles, que suelen ser muy utilizados por Family, Fools and Friends en las etapas iniciales de la empresa gracias a la flexibilidad y sencillez que aporta este instrumento.
Ahora te explicamos por qué.
¿Qué son los préstamos convertibles?
Los préstamos convertibles son una forma de crédito en la que un inversor presta dinero a una startup a cambio de reservarse el derecho preferencial de convertir el dinero aportado en capital en el futuro.
De esta forma, si el inversor decide ejecutar esa opción debido al crecimiento de la startup, se convertirá en accionista con los mismos derechos y obligaciones que cualquier otro socio.
Y en el caso de que no estés interesado en convertirte en socio porque el crecimiento de la empresa no ha sido el esperado, puedes optar por recibir la devolución del préstamo más los intereses asociados.
Este instrumento de financiación es muy flexible para ambas partes ya que la voluntad de cada una se establece mediante un contrato comercial, en el que se establecen las distintas opciones de conversión del préstamo en capital.
Así, el inversor y la startup acuerdan de antemano qué porcentaje de capital le corresponde a la primera si deciden ejercitar la opción de convertirlo en acciones en el futuro.
¿Por qué son beneficiosos para la financiación de mi startup?
Este método de financiación presenta un doble incentivo para los inversores.
Si la empresa no logra los resultados esperados, corre un riesgo menor porque puede recuperar su capital. Si, por el contrario, la empresa crece como se esperaba, se aseguran posicionarse como uno de los socios de la empresa .
Por otro lado, este tipo de préstamo permite a la startup obtener financiación mucho más rápido (y por tanto, resulta más atractivo para los inversores) que una inversión tradicional.
Esto se debe a que en las rondas de inversión hay muchos aspectos que debemos tener en cuenta y que en un préstamo convertible no es necesario tener. Por ejemplo, la definición de cláusulas de control o la negociación de cargos directivos.
La devolución de los créditos o la conversión en acciones dependerá de la evolución de la empresa, es decir, la compensación que recibe el inversor a cambio de su capital está ligada a la evolución de la startup.
Por último, es importante destacar que si bien este tipo de préstamos implica un cierto sacrificio para la empresa en la toma de decisiones a favor del inversor, sus costes son inferiores a un aumento de capital .
¿Qué debo tener en cuenta si quiero financiar mi startup con ellos?
Al igual que ocurre con otros instrumentos de financiación, son muchos los aspectos que debemos tener en cuenta si queremos utilizarlos para nuestra startup.
A continuación te explicamos brevemente algunos de ellos.
Forman parte de la deuda de la empresa
Los préstamos convertibles forman parte de la deuda de la startup , por lo que debemos tenerlo en cuenta siempre que no se conviertan en capital social para evitar posibles desequilibrios financieros.
El inversor suele solicitar un descuento en la valoración del dinero extra de la startup.
El inversor suele solicitar un descuento en la valoración de la empresa en el momento de la conversión, dado que la puesta en marcha se encuentra en una etapa muy temprana y por tanto, debe asumir un riesgo mayor que otros inversores posteriores.
Así, si todo sale como se esperaba y la empresa crece favorablemente, el inversor podrá conseguir un mayor porcentaje de participación en el futuro como compensación por el riesgo añadido.
Acordar las condiciones de conversión o reembolso del préstamo con los inversores
Es fundamental establecer en el convenio entre las partes cuándo cada una de ellas puede solicitar la conversión o devolución del préstamo , por ejemplo:
- Cuando haya transcurrido un tiempo determinado desde la firma del contrato.
- Cuando la startup haya cerrado una nueva ronda de financiación por un importe determinado.
- Cuando se acuerde entre ambas partes.
No dejar estas condiciones por escrito podría generar muchos problemas para la puesta en marcha.
Acordar las condiciones y derechos de los inversores en caso de convertirse en socios
Algo que debemos dejar por escrito son las condiciones en las que los inversores pueden incorporarse como socios en caso de querer ejecutar esta opción de conversión en el futuro.
También debemos asegurarles que tendrán los mismos derechos y obligaciones que los demás socios si se convierten en uno de ellos.
Establecer modo de negociación
Debemos decidir si queremos que la negociación se lleve a cabo de forma individual o colectiva .
Si el contrato se negocia de forma individual, cada inversor tendrá sus propias condiciones particulares (tipos de interés, plazos de amortización, etc.).
En el caso de que el acuerdo se negocie con varios inversores de forma colectiva, será necesario formalizar un préstamo que regule todas estas condiciones. Así, cada prestamista aportará una cantidad diferente de dinero en las mismas condiciones que el resto.
¿Necesita utilizar préstamos convertibles para financiar su puesta en marcha?
Como acabas de ver en este artículo, estructurar correctamente este tipo de préstamo es fundamental para proteger los intereses tanto de los inversores como de tu startup.
Y como sabemos que no es una tarea fácil, es posible que estés considerando la opción de recibir asesoría financiera para ello.
En The Startup CFO ayudamos a startups y pymes innovadoras a obtener financiación para que crezcan más rápido y con mayor confianza ante posibles errores que puedan cometer por falta de experiencia o conocimiento. Si necesitas que te asesoremos sobre cómo puedes financiarte a través de préstamos convertibles, no dudes en contactar con nosotros.