ENISA Jóvenes Emprendedores (ENISA JE): Guía completa

ENISA Jóvenes Emprendedores (ENISA JE).
Enisa Jovenes emprendedores

Hace unas semanas escribimos este artículo para hablaros de las líneas ENISA, entidad pública que da apoyo económico a pequeñas y medianas empresas o startups que quieran impulsar sus proyectos de innovación empresarial.

Estos préstamos blandos suelen ser una de las primeras fuentes de financiación para las empresas en etapas iniciales y ayudan a los emprendedores a hacer crecer sus proyectos. Estas líneas resultan especialmente atractivas para los más jóvenes ya que cuentan con mejores condiciones para financiar sus proyectos.

En The Startup CFO hemos escrito este artículo con el fin de darte todos los detalles que necesitas saber si estás pensando en aplicar a la línea ENISA Jóvenes Emprendedores, que está dirigida a startups de reciente creación creadas por jóvenes emprendedores menores de 41 años y cuyo importe puede variar entre 25.000 € y 75.000 €.

¿Cuál es el propósito de ENISA JE?

Este préstamo está diseñado para ayudar a empresas y startups en sus primeras etapas.

Su finalidad es cofinanciar el plan estratégico de la empresa, complementando sus primeras aportaciones de capital u otras rondas de capital privado.

¿Qué requisitos debe cumplir tu startup?

Como requisitos generales de cualquier línea ENISA, debe cumplir lo siguiente:

  • Ser una PYME según la definición de la Unión Europea.
  • Tener personalidad jurídica propia.
  • Tener tu actividad principal y domicilio social dentro del territorio nacional español.
  • Disponer de un modelo de negocio innovador, novedoso o con claras ventajas competitivas .
  • Demostrar la viabilidad técnica y económica de su plan de negocios.
  • Tener las cuentas del último ejercicio fiscal cerrado depositadas en el Registro Mercantil o en otro registro público que corresponda.

En concreto, para solicitar la ENISA JE debes cumplir unos requisitos particulares:

  • La mayor parte del capital debe ser propiedad directa de personas menores de 41 años.
  • Estar constituido en los 24 meses anteriores a la solicitud.
  • Tener un capital mínimo o patrimonio equivalente al 50% de la financiación que desea solicitar.
  • Tener alguna validación de tu producto o servicio en el mercado, incluso si todavía no monetiza o proporciona ingresos de forma recurrente.

En caso de éxito, ¿cuáles son las condiciones?

La cantidad que te pueden otorgar es de entre 25.000 € y 75.000 €, en las siguientes condiciones:

  • Tipo de interés aplicado en dos tramos: el primer tramo con Euribor + 3,25% de interés; el segundo tramo consta de un interés variable en función de la rentabilidad financiera de tu startup, entre un 3 y un 6% según el rating de la operación.
  • Comisión de apertura del 0,5%.
  • Los plazos de vencimiento del principal y de gracia son de hasta 5 y 7 años, respectivamente.
  • La comisión a pagar en caso de amortización anticipada equivale al monto amortizado anticipadamente como si hubiera devengado el segundo tramo máximo de intereses.
  • La comisión a pagar por vencimiento anticipado en caso de cambio en la participación es equivalente al monto amortizado anticipadamente como si hubiera devengado el segundo tramo máximo de intereses.
  • Intereses mensuales y amortización de principal.

¿Cuándo debe solicitarse?

Aunque se puede solicitar en cualquier época del año, se recomienda solicitarlo durante el primer semestre o, a como tarde, en septiembre.

La financiación de estos préstamos se establece anualmente y ENISA comienza a aceptar solicitudes a partir de enero. Así que cuanto antes presente el tuyo, antes podrán analizar tu proyecto y más fácil será que te lo otorguen.

Si te lo conceden, ¿será elegible para nuevos préstamos ENISA en el futuro?

Sí, siempre y cuando tu empresa crezca con el tiempo y cumplas los requisitos para préstamos ENISA Emprendedores y / o ENISA Crecimiento.

Si hay una ampliación de capital o el flujo de caja de tu startup crece considerablemente, puedes optar por las otras dos líneas en este momento aunque te hayan concedido la ENISA JE.

¿Por qué deberías contar con nosotros si necesitas postularte a ENISA Jóvenes Emprendedores?

En The Startup CFO somos partners de Intelectium, un asesor especializado en solicitar y obtener financiación pública y privada para startups, algo que llevan haciendo desde 2004.

Solicitar un préstamo ENISA es un proceso muy exigente en el que puedes fallar si el proyecto no está perfectamente presentado y justificado, por lo que siempre te recomendaremos que cuentes con una empresa especializada en la obtención de financiación pública y privada a tu lado. Además, esto te da más seguridad a la hora de ver cuál de las tres líneas es más adecuada para tu caso concreto, y puede ayudarte a discutir tu proyecto con los analistas de ENISA antes de presentarlos.

Si decides contar con nosotros, la gran ventaja para ti es que solo cobramos si conseguimos el financiamiento para tu empresa.

Entonces, si deseas aumentar tus posibilidades de éxito al solicitar esta ayuda, te animamos a contactarnos en info@tscfo.com.

ayudasinnovaciónstartup
mecenazgo tecnológico o tax lease

Funcionamiento del mecenazgo tecnológico o tax lease

En el mundo de los negocios, la innovación y la tecnología son claves para el éxito de cualquier empresa. No obstante, muchas startups y pequeñas empresas pueden tener dificultades para financiar sus proyectos tecnológicos debido a la falta de recursos económicos. Es aquí donde el mecenazgo tecnológico o tax lease puede ser una opción atractiva para estas empresas.

Leer más >
Payflow

Payflow como modelo de adelantar dinero

En el mundo laboral actual, la gestión financiera es un aspecto crucial tanto para los empleados como para las empresas. Es por eso que herramientas innovadoras como Payflow están ganando popularidad al ofrecer una forma flexible y conveniente de adelantar los salarios a los trabajadores.

Leer más >

Receive our articles directly to your email

Enisa Jovenes emprendedores

ENISA Jóvenes Emprendedores (ENISA JE): Guía completa

Hace unas semanas escribimos este artículo para hablaros de las líneas ENISA, entidad pública que da apoyo económico a pequeñas y medianas empresas o startups que quieran impulsar sus proyectos de innovación empresarial.

Estos préstamos blandos suelen ser una de las primeras fuentes de financiación para las empresas en etapas iniciales y ayudan a los emprendedores a hacer crecer sus proyectos. Estas líneas resultan especialmente atractivas para los más jóvenes ya que cuentan con mejores condiciones para financiar sus proyectos.

En The Startup CFO hemos escrito este artículo con el fin de darte todos los detalles que necesitas saber si estás pensando en aplicar a la línea ENISA Jóvenes Emprendedores, que está dirigida a startups de reciente creación creadas por jóvenes emprendedores menores de 41 años y cuyo importe puede variar entre 25.000 € y 75.000 €.

¿Cuál es el propósito de ENISA JE?

Este préstamo está diseñado para ayudar a empresas y startups en sus primeras etapas.

Su finalidad es cofinanciar el plan estratégico de la empresa, complementando sus primeras aportaciones de capital u otras rondas de capital privado.

¿Qué requisitos debe cumplir tu startup?

Como requisitos generales de cualquier línea ENISA, debe cumplir lo siguiente:

  • Ser una PYME según la definición de la Unión Europea.
  • Tener personalidad jurídica propia.
  • Tener tu actividad principal y domicilio social dentro del territorio nacional español.
  • Disponer de un modelo de negocio innovador, novedoso o con claras ventajas competitivas .
  • Demostrar la viabilidad técnica y económica de su plan de negocios.
  • Tener las cuentas del último ejercicio fiscal cerrado depositadas en el Registro Mercantil o en otro registro público que corresponda.

En concreto, para solicitar la ENISA JE debes cumplir unos requisitos particulares:

  • La mayor parte del capital debe ser propiedad directa de personas menores de 41 años.
  • Estar constituido en los 24 meses anteriores a la solicitud.
  • Tener un capital mínimo o patrimonio equivalente al 50% de la financiación que desea solicitar.
  • Tener alguna validación de tu producto o servicio en el mercado, incluso si todavía no monetiza o proporciona ingresos de forma recurrente.

En caso de éxito, ¿cuáles son las condiciones?

La cantidad que te pueden otorgar es de entre 25.000 € y 75.000 €, en las siguientes condiciones:

  • Tipo de interés aplicado en dos tramos: el primer tramo con Euribor + 3,25% de interés; el segundo tramo consta de un interés variable en función de la rentabilidad financiera de tu startup, entre un 3 y un 6% según el rating de la operación.
  • Comisión de apertura del 0,5%.
  • Los plazos de vencimiento del principal y de gracia son de hasta 5 y 7 años, respectivamente.
  • La comisión a pagar en caso de amortización anticipada equivale al monto amortizado anticipadamente como si hubiera devengado el segundo tramo máximo de intereses.
  • La comisión a pagar por vencimiento anticipado en caso de cambio en la participación es equivalente al monto amortizado anticipadamente como si hubiera devengado el segundo tramo máximo de intereses.
  • Intereses mensuales y amortización de principal.

¿Cuándo debe solicitarse?

Aunque se puede solicitar en cualquier época del año, se recomienda solicitarlo durante el primer semestre o, a como tarde, en septiembre.

La financiación de estos préstamos se establece anualmente y ENISA comienza a aceptar solicitudes a partir de enero. Así que cuanto antes presente el tuyo, antes podrán analizar tu proyecto y más fácil será que te lo otorguen.

Si te lo conceden, ¿será elegible para nuevos préstamos ENISA en el futuro?

Sí, siempre y cuando tu empresa crezca con el tiempo y cumplas los requisitos para préstamos ENISA Emprendedores y / o ENISA Crecimiento.

Si hay una ampliación de capital o el flujo de caja de tu startup crece considerablemente, puedes optar por las otras dos líneas en este momento aunque te hayan concedido la ENISA JE.

¿Por qué deberías contar con nosotros si necesitas postularte a ENISA Jóvenes Emprendedores?

En The Startup CFO somos partners de Intelectium, un asesor especializado en solicitar y obtener financiación pública y privada para startups, algo que llevan haciendo desde 2004.

Solicitar un préstamo ENISA es un proceso muy exigente en el que puedes fallar si el proyecto no está perfectamente presentado y justificado, por lo que siempre te recomendaremos que cuentes con una empresa especializada en la obtención de financiación pública y privada a tu lado. Además, esto te da más seguridad a la hora de ver cuál de las tres líneas es más adecuada para tu caso concreto, y puede ayudarte a discutir tu proyecto con los analistas de ENISA antes de presentarlos.

Si decides contar con nosotros, la gran ventaja para ti es que solo cobramos si conseguimos el financiamiento para tu empresa.

Entonces, si deseas aumentar tus posibilidades de éxito al solicitar esta ayuda, te animamos a contactarnos en info@tscfo.com.